Uno de los grandes conocidos en las vitaminas y en la nutrición, pero ¿qué tanto sabes de ella? ¿cuál es su utilidad para nosotros?
La vitamina A incluye a los “carotenos”, palabra que se originó porque fue aislada de las zanahorias, o “carrots” en inglés, por lo que se les conoció como “carotens” que se traduciría mejor como “zanahorienos”, abundantes en productos de orígen vegetal, como zanahorias, espinacas y verduras de hoja verde. También incluye al grupo de “retinoides” que existen en alimentos de orígen animal como hígado, leche y huevos.
Son un grupo de moléculas que son esenciales, es decir, necesitamos comerlas para vivir sanos, debido a que es indispensable para el desarrollo y el crecimiento, incluyendo al sistema nervioso (cerebro), desarrollo de los ojos, para fortalecer sistema inmune y para cualquier trastrno de la piel.
Es soluble en aceite y es un poderoso antioxidante, asíque con frecuencia se usa como tratamiento antienvejecimiento y para impedir o tratar infecciones. Sin embargo, se le ha dado utilidad para tratar pacientes con problemas como algunas formas de anemia, ojos secos, acné y diversas formas de cáncer. Se ha demostrado que reduce la incidencia de cáncer colorrectal hasta en 50%.
Junto con la Vitamina E, la Vitamina A es la única que tiene una dosis tóxica, la ingesta diaria recomendada es de 2300 UI a 2700 UI, aunque 5 000 UI es una dosis muy segura. Se recomienda que la dosis máxima segura son 10 000 UI al día para su uso prolongado, y nunca exceder las 200 000 UI en una sola dosis.
Para realmente beneficiarse de sus efectos antioxidantes y anti cáncer lo recomendable es que se use la vitamina A oral por no menos de 6 meses, pero recuerden, ningún complemento está hecho para sustituir una buena alimentación.
Sin duda vale la pena complementarnos con alguna regularidad, no solo tiene efectos benéficos a corto y largo plazo sino que es súper segura y no es demasiado costosa.
Infórmate, consúltanos, y síguenos aquí, por una mejor calidad de vida, vive tranquilo vive sin dolor.
Dr. Alberto Vidal
Médico Cirujano – UNAM-CU
Especialista en Acupuntura Humana IPN-ENMH
5534171363 Pachuca, Hidalgo
