Al revisar la lista de las diez películas más vistas en México en el año que recién terminó, me quedó una rara sensación, difícil de describir. Con profunda pena observo que hay mayoría en contenidos de niveles pobres en su calidad entre lo más consumido en esta, una de las plataformas de streaming con más suscriptores en México y el resto del mundo.
Netflix ubica como la décima película más vista en nuestro país el año pasado a Rápidos y Furiosos 8; realización del 2017, dirigida por F. Gary Gray. Es absolutamente normal que una súper producción como esta, forme parte de lo más visto en donde quiera que se presente. La saga Rápidos y Furiosos, ha ido ofreciendo mayor calidad en sus producciones, es una franquicia fílmica muy bien cuidada y muy bien dirigida a su público meta.
Como normal es que dentro de las diez películas más vistas se incluyan títulos como El irlandés (The Irishman), la séptima más vista en México. Es el más reciente trabajo del magnífico director Martin Scorsese. Esta es la gran apuesta del popular sitio de streaming para competir por los premios de la Academia en este año.
O el caso de Klaus, en la posición ocho de las más vistas. Una excelente animación dirigida por los españoles Sergio Pablos y Carlos Martínez López. Estrenada en la recta final del año pasado, estoy seguro que se convertirá en un clásico para posteriores fechas navideñas.
La película mexicana, por cierto única en la lista de las diez más vistas en nuestro país, Como caído del cielo, se ubica en la posición número tres. Tenía mucho tiempo que no veía algo tan malo. Me hizo recordar aquellos videohomes de los años 90 que se producían en México, mismos que significaron la decadencia cualitativa de nuestro cine. Protagonizada por Omar Chaparro y dirigida por José Bojórquez, descansa su éxito en la eterna atractiva figura de Pedro Infante.
El resto de las películas más vistas en esta plataforma durante el año pasado lo integran títulos como: A mi altura (Tall Girl), pésima, sin más qué decir. En lugar 6, Escuadrón Suicida (Suicide Squad), lo mejor que tiene es el maquillaje. En quinto sitio de lo más visto está Triple Frontera (Triple Frontier), estreno de Netflix, de lo peor que vi en el año. El cuarto lugar de esta lista se ubica La cita perfecta (The Perfect Date), una sosa comedia romántica, también exclusiva de la misma plataforma.
El lugar dos dentro de lo más visto está, la que sin duda alguna es la peor película del director Michael Bay, Escuadrón 6 (6 underground). También producto exclusivo de Netflix. Errores de continuidad, un guion pésimo, mala propuesta de acción. Lo mejor es la inclusión del muy buen actor mexicano Manuel García-Rulfo. Y la película más vista fue el bodrio protagonizado por Jenifer Aniston y Adam Sandler, Misterio a bordo (Murder Mistery). De las peores comedias en mucho tiempo.
Quizás el público mexicano es poco exigente con los contenidos que elige ver o quizás los aparatos de mercadotecnia detrás de los grandes sitios de entretenimiento funcionan perfecto. Es momento de elevar el nivel de lo que elegimos ver. Hoy más que nunca sobran maravillosas opciones para elegir qué ver. Aprovechemos la oportunidad.
