***
Al que muy pronto le tiraron la máscara fue al denominado gobernador hñähñú de San Ildefonso en Tepeji del Río, quien andaba muy alegremente declarando contra dos instituciones donde buscaba espacios laborales para sus familiares directas, cuerdeado además por el diputado local de Morena, Ricardo Baptista. Por cierto, el sujeto que ocupa la bandera indígena se llama César Cruz. 

***
A diferencia de años anteriores, donde cada secretaría del gobierno estatal realizaba su cena con motivo de las fiestas decembrinas, ahora se llevó a cabo una celebración masiva en la plaza de toros donde destacaron Gilberto Gless y Los Ángeles Azules, así como el Combo Loco para los más trasnochados. El menú fue ilimitado: baguettes, hot dogs, pizzas, aguas, refrescos y chelas.

***
Quien esta semana participó nuevamente como panelista del programa Punto y contrapunto de Foro Tv fue la diputada local morenista Susana “Susy” Ángeles, donde como dijera Niurka, compartió su verdad sobre el rechazo a la Interrupción Legal del Embarazo. La legisladora por Tizayuca reiteró que se trató de revanchismo político al interior de su, dividida, fracción parlamentaria.   

***
El que se adelantó al Día de los Santos Inocentes fue el líder sindical del ayuntamiento de Pachuca, Percy Espinosa Bustamante, quien advirtió ante la base trabajadora que buscará al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para destrabar el problema que enfrenta con la alcaldesa, Yolanda Tellería, por un pago de 2017 y del que presume corrupción del juez que lleva el caso. 

***
Los Servidores de la Nación han demostrado consistencia y cierran el año tal como empezaron, con absoluta deficiencia. Adultos mayores de municipios serranos tuvieron que trasladarse ayer a Pachuca para poder recibir su pensión, porque así les informaron, pero al llegar a la delegación de los Programas del Bienestar les dijeron que no sabían de qué les hablaban y que nos los atenderían.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

*Esta columna entrará en receso para volver en 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *