¿Qué tiene en común los Astros de la franquicia más ganadora de éste milenio en la NFL con los comités deportivos rusos? Las trampas.

El pasado lunes la Agencia mundial Antidopaje (a.k.a. Wada) anunció que Rusia tiene prohibido participar por cuatro años en los eventos deportivos más importantes del planeta (entiéndase Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 así como el mundial de fútbol de 2022 en Qatar).

¿Por qué? Resulta que entre 2011 y 2015 el gobierno ruso encubrió y apoyo a más de mil atletas que se beneficiaron de sustancias ilegales para mejorar el rendimiento en competencia, por ello fueron suspendidos por tres años de toda justa deportiva.

En enero de 2019 los rusos entregaron datos de laboratorio a Wada como condición para ser reinstalados, sin embargo la Agencia Antidopaje de Rusia fue declarada “no competente para manipular los datos”.

Tendrán 21 días para apelar la decisión y en caso de no lograr una respuesta favorable, los atletas limpios -afortunadamente- solo podrán participar en los Juegos Olímpicos bajo una bandera neutral.

Un día antes, los Pats fueron señalados por enviar gente a grabar el encuentro de su siguiente rival, Cincinnati y su coach confirmó que la NFL investigaba a los de Belichick por “grabar sus señales”.

TramPatriots

Un equipo ganador por excelencia, los puedes encontrar en dos lugares: en el ojo del huracán por lo deportivo -y uno que otro escándalo- y en el templete a mitad de cualquier estadio que haya albergado un Superbowl en el siglo XXI mientras el mejor quarterback de la historia levanta el Vince Lombardi.

Ellos son los Patriotas de Nueva Inglaterra quienes desde que fueron adquiridos por el millonario Robert Kraft en 1994 comenzaron a figurar por ganadores y por tramposos.

Actualmente poseen cinco Superbowls, a uno de igualar a los Steelers -y en menos tiempo- y ya son considerados una de las mejores franquicias de la historia del deporte. Lamentablemente una serie de “hechos aislados” como diría el procurador de justicia de mi entidad han manchado su reputación.

  • Hecho aislado número 1: Tuck Rule

 

 

El juego divisional de la Conferencia Americana de 2002 se jugó entre los Pats, los Raiders y una gran nevada, éste era el primer partido de Tom Brady (a.k.a. The GOAT) en playoffs. Oakland ganaba 13-10 con menos de dos minutos por jugar cuando Charles Woodson provocó un fumble al mariscal de New England pero los oficiales marcaron pase incompleto.

Dicha decisión se conoce como Tuck Rule y ese señalamiento permitió a los de Belichick mantener la posición y a la postre ganar el encuentro. Si bien eso no fue culpa de Brady y compañía, ahí comenzaron las suspicacias del equipo.

  • Hecho aislado número 2: Spygate

 

 

Cinco años después, los Pats fueron sancionados por grabar un juego de los Jets en el que robaron señales de los coaches defensivos del equipo neoyorquino. la liga multó al coach Bill Belichick con medio millón de dólares y New England perdió su primera selección del siguiente draft de jugadores.

  • Hecho aislado número 3: Deflategate y alineaciones ilegales

 

Para 2015, en la ronda divisional remontaron una desventaja de 14 puntos ante los Ravens y al terminar el juego el coach Jim Harabaugh acusó a los Patriotas de usar formaciones ilegales. Esto parece más un acto de ardor que un señalamiento real, sin embargo el escándalo no se quedó ahí.

Al siguiente juego, en la final de conferencia ante los Colts surgió el Deflategate. Durante el encuentro un linebacker de Indianápolis se percató de un balón desinflado que entregó a los asistentes del equipo.

Al terminar el juego -lo vi y se pudo jugar con balones ponchados, bien inflados, bola de boliche, puck para hockey o balón de fútbol y el resultado hubiera sido el mismo, victoria contundente de los Pats por 45 a 7- se inició una investigación encabezada por un ex agente del FBI.

En esa ocasión Brady y compañía ganaron el Superbowl y se determinaría que New England era culpable y The GOAT fue sancionado por cuatro partidos al comenzar la siguiente temporada.

  • Hecho aislado número 4: Spygate acusado años después

El excoach de Philadelphia, Steve Spagnuolo, aseguró que los Patriotas les robaron señales en el Super Bowl XXXIX, que ganaron los de Foxborough, en un caso similar al “Spygate”.

En fin, esos son los asteriscos que mancharán la carrera de la dinastía más exitosa del fútbol americano y aún así nadie se encuentra cerca de bajar a Brady del primer puesto entre los mejores quarterbacks de la historia -le tengo esperanza al jóven Pat Mahomes de los Chiefs, tiene madera para suplir a Tom y comandar a la nueva generación patriota-.

Arriba los Patriots, Tom Brady, Belichick y como dirían por ahí ” 0ODienNloZ MaAzZ”.

ACLARACIÓN
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *