Este es uno de los componentes famosos e importantes de las bebidas energéticas ¿por qué se la añaden y cómo actúa?
Históricamente la bilis de buey se usaba para dar fuerza y vigor a la persona. La Taurina es un compuesto orgánico descrito desde mediados del siglo XIX, que se aisló de la bilis de los toros, de ahi su nombre.
Es un potente antioxidante derivado de la cisteina, abundante en musculatura esquelética y cardíaca y esencial en la función cardiovascular, el desarrollo muscular y el sistema nervioso central.
Algunos de sus efectos son aumentar la potencia de contracción del corazón disminuyendo la frecuencia cardíaca, disminuye las concentraciones de apolipoproteina B100, previniendo así infartos. Mejora la capacidad de trabajo muscular general hasta en 25%. Tiene efectos beneficiosos en la neurotransmisión, sobre el sistema inmune, sistema respiratorio y tiene un potente efecto ansiolítico.
La carne roja es una abundante fuente de taurina, de modo que los veganos tienen 28% menor taurina en sangre y solo un tercio de excreción de taurina en orina.
Como se puede notar, muchos de estos efectos son contrarios a los que suele provocar el uso de la cafeína, sobre todo en las enormes dósis contenidas en las bebidas energéticas. Algunas contienen unos 80mg de cafeina por lata, cercano a lo que contiene una taza de café, mientras que otras marcas tienen hasta 4 veces esa dósis.
La taurina, a demás de dar mejor rendimiento físico es super necesario agregarla a las bebidas energéticas para evitar que los consumidores se infarten.
Se ha demostrado que 1 gramo de taurina es bastante seguro de consumir, algunos estudios muestran que pueden existir efectos adversos con dosis de 2 gramos diarios o superiores, sin embargo, al parecer solo ocurre cuando la taurina es sintética, a diferencia de la de extracción natural.
Infórmate, conúltanos y vive tranquilo vive sin dolor.
Dr. Alberto Vidal
Médico Cirujano – UNAM-CU
Especialista en Acupuntura Humana IPN-ENMH
5534171363 Pachuca, Hidalgo
