***
Quien no concede tregua alguna y da rienda suelta a sus ocurrencias es el alcalde de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta, que ahora llamó mantenidos a los estudiantes que reciben, a cuenta gotas, sus becas federales Benito Juárez, que consisten en mil 600 pesos bimestrales para el alumnado de nivel medio superior, ah, pero sobre la agresión policial a una familia, nomás nada de nada.

***

En otra más de un personaje que vaya que da de qué hablar, ahora La (mala) fama del alcalde de Zimapán, Erick Marte Rivera trasciende los límites estatales. Un grupo de empresarios regiomontanos amenaza con demandarlo, pues en procesos electorales anteriores le brindaron su apoyo económico bajo el engaño que sería candidato a gobernador. Para contenerlos, ahora les dice que será alcalde de Pachuca o diputado federal y les pagará con obra pública a través de adjudicaciones directas, entiéndase, sin licitar. 

***

¿Se vendrán cambios en el gobierno del estado? Del que se habla por el buen trabajo realizado, es del director del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE), Enrique Azpeitia Medina podría convertirse en secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot) del gobierno estatal ante la falta de resultados del actual titular, José Ventura Meneses Arrieta, ya que no deja de retrasar todas de sus obras.

***
Al iniciar 2019, la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, entonces a cargo de Movimiento Regeneración Nacional, engrosó el aparato burocrático con 90 nuevas contrataciones, la mayoría para asesores y asistentes de las y los diputados. Con la revisión que lleva a cabo la nueva presidencia a cargo del Revolucionario Institucional ya se verá cuántos son prescindibles.

***
A los problemas económicos de los alcaldes, generados por la indolencia del superdelegado Abraham Mendoza Zenteno, se suma su eterna falta de previsión para el pago de aguinaldos, como ocurre con Alfonso Delgadillo, quien nomás no completa para solventar esta prestación a los trabajadores del ayuntamiento de Tepeapulco, por lo que solicitó ya el auxilio del gobierno del estado.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *