***
Quien ya no ve lo duro sino lo tupido es el fallido superdelegado de los programas del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, quien fue vapuleado ayer por alcaldes de todas las regiones del estado durante una reunión celebrada en Pachuca, a la que evitaba acudir, donde lo acusaron de entorpecer gestiones para luego exigirle que cumpla su función y les ahorre la vuelta a la CDMX.

***
La designación de Jorge Rojo García de Alba como dirigente provisional del otrora poderoso partido tricolor (PRI) en el Estado de México, donde fungía ya como delegado de la cúpula nacional, continúa generando comentarios en Hidalgo, donde se afirma que Carolina Viggiano Austria, en su calidad de secretaria general del partido en el país, comienza ya a acomodar sus fichas.

***
El problema entre taxistas de Hidalgo y Veracruz se extiende ya a Xochiatipan, donde trabajadores del volante exigen que la coordinadora del Transporte región Huejutla, Brenda Flores Franco, intervenga para acabar con la competencia desleal en que incurren chafiretes de Benito Juárez y Chicontepec, del vecino estado, que a su juicio, merman sus ganancias hasta en 40 por ciento.

***
Las sesiones del Congreso del Estado se han vuelto algo delirante, pues cuando no encierran a diputados y trabajadores, les toman la tribuna, como ocurrió ayer cuando activistas que se oponen a la interrupción legal del embarazo obligaron la suspensión de la sesión ordinaria, que será retomada el martes próximo, pese a la fallida mediación de su promotor, el panista Asael Hernández.

***
Ahora sí que al inquisidor y siempre solicitante de transparencia Ricardo Baptista le salió el chirrión por el palito, toda vez que el órgano fiscalizador le detectó irregularidades por un millón 159 mil 986 pesos durante su paso como presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, precisamente por contratar asesores para la elaboración del paquete presupuestal 2019.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *