***
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Así reza el refrán aplicable al superdelegado de los programas del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza, toda vez que sus homólogos de Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora son ya investigados por presuntamente destinar los recursos a otros fines.
***
Hasta balazos salieron a relucir durante el proceso interno de Morena para seleccionar consejeros estatales. En Huejutla se canceló la votación luego que seguidores del subdelegado regional de los programas del Bienestar, Gelasio Velázquez, impidieron que otros militantes pudieran ingresar al recinto y más tarde se registró una detonación por arma de fuego, mientras que en Pachuca quien se quedó sin votar por no aparecer en el padrón fue la diputada local Susana “Susy” Ángeles.
***
Quien resultó muy cosmopolita es la directora general de Gestión y Vinculación de la Secretaría de Turismo, Lorena Gómez Pineda quien a través de redes sociales presume el tour europeo que realiza, incluso su encuentro fortuito con el futbolista brasileño Neymar Jr., al acudir al Lido de París. La funcionaria también visita Londres con la ilusión de ver pasar a la reina Isabel II.
***
Tras la muerte del velador del mercado Genaro Guzmán Mayer de Pachuca, el siempre ávido de reflectores y líder de los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento capitalino, Percy Espinosa Bustamante, acusó que a este tipo de vigilantes los mandan a la buena de Dios al carecer de lámparas, equipos de comunicación, toletes y ni se diga sobre alguna capacitación.
***
El hombre que irrumpió hace una semana en una sucursal bancaria de Pachuca y sembró el terror al portar un machete, una pistola y un costal donde dijo, tendría algún artefacto que haría explotar, resultó ser originario de Omitlán y residir a la par en Tijuana, Baja California. Su ocupación era taxista y se desconoce si como parecía, efectivamente padecía algún trastorno mental.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
