***
Hasta las personas de la tercera edad han tenido que manifestarse para hacer patente la demora en la entrega de los programas sociales emanados del Gobierno federal. Ayer bloquearon la carretera México-Tuxpan a la altura del crucero Huapalcalco para exigir la entrega de apoyos, no vaya a ocurrir como las becas para nivel medio superior, cuya última entrega fue en julio pasado.
***
El escenario para el otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional en la capital hidalguense no resulta alentador, ya que 53 por ciento de los pachuqueños que participaron en la encuesta del Colegio Libre del Estado de Hidalgo dijeron que nunca votarían por el tricolor durante la próxima renovación de ayuntamiento, aunque falta ajustar el dato una vez que haya candidatos.
***
Se anticipa una copiosa y acalorada participación de los militantes morenistas el domingo próximo en la elección de consejeros, que habrá de realizarse en los siete distritos electorales federales de Hidalgo, hasta la policía tendrá que acudir para prevenir disturbios como los ocurridos el fin de semana pasado en otros estados, donde por estrategia fueron reventadas las elecciones internas.
***
Y en más sobre el heterogéneo partido de moda, reportes periodísticos en la capital del país esbozan ya de manera tempranera que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien no llegó a la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, abandonaría las filas de Morena, que la mitad de la feligresía se iría con él y la otra mitad ¿operaría en libertad?
***
Recuerde que pasado mañana, domingo 27 de octubre, comienza el horario de invierno, así que la noche del sábado 26 no olvide retrasar su reloj una hora antes de ir a dormir. Podría ser la última ocasión que se lleve a cabo este ejercicio, puesto que senadores de Morena promueven la desaparición del llamado horario de verano, aplicado desde 1996 y del que dicen, no ofrece ahorro alguno.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
