Muchas veces hemos escuchado acerca de la insulina y que está muy relacionada con la diabetes. ¿Exactamente qué es la insulina y cómo afecta a nuestra salud?
Su función es tomar el azúcar de la sangre y ayudarla a entrar a la célula para que ahí se pueda convertir en energía. La insulina es una de las 4 hormonas anabólicas (junto con la hormona de crecimiento, los estrógenos y la testosterona), es decir, provocan aumento de volumen corporal, y afecta a prácticamente todos los tejidos.
Sin embargo, en personas que han abusado del consumo de azucares, no realizan actividad física adecuada, entre otros problemas esa insulina deja de ser efectiva entonces se requiere mayor cantidad de insulina para lograr que el azúcar entre a las células.
Empiezan a aparecer datos muy evidentes de lo que se conoce como HIPERINSULINISMO
Aumento de peso con facilidad, dificultad para perder peso aun en dietas restrictivas, intolerancia al ejercicio, se acumula la grasa corporal casi toda en la panza (obesidad central y alteración del índice de cintura/cadera), sueño después de comer, insomnio por las noches, sueño no reparador. En esta etapa los estudios de laboratorio suelen salir bastante bien.
Si el asunto avanza vamos a empezar a notar el cuello negro (como mal lavado) verrugas en el cuello, acné (cuando no es la edad), en las mujeres suelen aparecer irregularidades menstruales, quistes ováricos, miomas uterinos fibromas mamarios, vello facial y corporal acentuados, los datos de laboratorio sugieren hígado graso, ligera inflamación del hígado y no es raro que aparezca paralelamente hipotiroidismo, lo que exacerba todo el cuadro.
Si esto no se atiende veremos que empiezan a elevarse la presión arterial, los triglicéridos, luego el colesterol y en algunos pacientes puede ser el momento en que se eleva el ácido úrico. La glucosa en la sangre en ayunas sale normal (aún) pero si se realiza la prueba de Curva a la Tolerancia a la glucosa sale evidentemente alterada.
El siguiente paso es la Diabetes Mellitus tipo 2, para ese momento el paciente lleva cerca de 10 a 15 años con problemas y ha recorrido la mayor parte del camino hacia la muerte.
Sin embargo, esto aun es reversible en prácticamente todos sus aspectos, se requiere ayuda profesional de distintas disciplinas y trabajo de parte del paciente. Eso lo explicaremos en otra ocasión
Infórmate, consúltanos por una mejor calidad de vida, vive tranquilo vive sin dolor
Dr. Alberto Vidal
Médico Cirujano – UNAM-CU
Especialista en Acupuntura Humana IPN-ENMH
5534171363 Pachuca, Hidalgo
