***
Parece que la violencia entre comuneros de Ixmiquilpan tomó un receso, luego que gente de Maguey Blanco acudió a Cañada Chica a romper su sistema hídrico, tras la balacera que protagonizaron en la colonia Morelos de Pachuca con saldo de un muerto, dos lesionados y un asegurado mientras dirimían un trámite. Se espera que hoy sea sepultado el fallecido y se retomen acciones.
***
El expandillero de San Luis Potosí y ahora diputado local en aquella entidad, Pedro Carrizales “El Mijis”, acudió al Congreso del Estado de Hidalgo y le puso un recargón a los legisladores universitarios, José Antonio Hernández Vera y Jorge Mayorga por manifestarse a favor de la vida. Les dijo que los derechos no se consultan y pese a su ideología, deben despenalizar el aborto.
***
Ahora resulta que el ayuntamiento de Atlapexco adeuda un millón 129 mil pesos desde hace diez años, precisamente cuando concluyó la administración de José Nochebuena Hernández y lo relevó Clemente Salazar Olivares. Ahora se requerirá el pago a través del Sistema Estatal Anticorrupción y de seguir en las mismas, entonces se acudirá a las autoridades judiciales para darle trámite.
***
Aunque el mensaje de la diputada federal morenista, Lidia García Anaya, fue el de apoyar sin distingos partidistas a los vecinos del barrio San Clemente de Pachuca, acompañada de su homóloga panista Gloria Romero, los suspicaces comenzaron a elucubrar una eventual alianza Morena-PAN para renovar el ayuntamiento de la capital estatal, donde gobierna el blanquiazul y no podrá ratificarse.
***
El pretendido aeropuerto civil a ubicarse en la base militar de Santa Lucía desplegará nuevamente el vuelo, luego de seis meses de parálisis, gracias a la revocación de suspensión que concedió un Tribunal Colegiado, así que hágase la voluntad del señor. Por cierto, que la violencia generada últimamente en Tecámac, Estado de México, ha salpicado la zona metropolitana de Pachuca.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
