BOY SE FUE DE CHIVAS
Si alguien hubiera contratado a Gabriel García Márquez para escribir “Crónica de una muerte anunciada” por encargo seguramente hubiesen sido las Chivas, y es que en el rebaño las dudas surgieron desde el primer día en que José Luis Higuera presentó al “Jefe” como estratega en sustitución de José Saturnino Cardozo.
Tomás llegó como bombero para apagar las llamas del descenso en el que “El Diablo Mayor” dejó al chiverío hace menos de un año y aunque lo vendieron como el salvador lo cierto es que su trabajo apenas dio para el buen comentario.
Si algo distinguió a este Guadalajara fue la tibieza y la medianía, porque el equipo no jugaba mal, pero tampoco jugaba a algo. Boy parecía el chico nuevo del salón que quería mostrar su temperamento pero se sentía intimidado por el nuevo ambiente que lo rodeaba. No vimos la explosividad y gallardía característica del entrenador sino ya hasta el final de su corta etapa.
Ahora el reto es de Luis Fernando Tena, de quien ya muchos dudan si tiene la capacidad de sacar a los rojiblancos de sus problemas porcentuales, clasificarlos a la liguilla y por si fuera poco regresarles la grandeza que desde hace ya mucho solo se encuentra en los estantes.
Mientras tanto, dicen que a Tomás Boy ya lo espera su silla en los estudios de Futbol Picante.
¿HAY PORTEROS PARA EL FUTURO DEL TRI?
Parece ser que Gerardo Martino se está tomando muy en serio la tarea de encontrar jugadores para poder renovar la plantilla de la Selección Nacional Mexicana rumbo a Qatar 2022, pues para el próximo partido del combinado azteca contra Trinidad y Tobago el estratega argentino decidió conjuntar una plantilla enteramente juvenil que deja dudas sobre el nivel de competitividad que puedan mostrar a pesar de jugar contra el cuadro caribeño.
Y si de competitividad hablamos lo que más duda me deja es la portería. Los llamados de Sebastián Jurado, Pepe Hernández y Raúl Gudiño se antojan lógicos pero hasta cierto punto cuestionables.
Nadie duda de la capacidad que estos cancerberos tienen, sin embargo Gudiño y Hernández son regularmente suplentes y Jurado se come tres goles por jornada. La poca actividad de los primeros dos creo que puede pesarles si entran en el 11 titular, mientras que para el portero de Veracruz sería un golpe durísimo si llega a perder la selección con él bajo los tres palos.
Aunque es obvio que los tiempos de Ochoa, Corona, Orozco y Talavera están por acabar, muchas dudas quedan sobre si en la actualidad existe un hombre que pueda asumir el cambio de aires que va necesitando la portería nacional.
EL INTER PERFECTO
Para muchos ha sido sorpresa la racha de seis partidos consecutivos ganados del Inter de Milan en el comienzo de la presente campaña en Italia, logro que los coloca actualmente como líderes de la tabla general y serios contendientes al Calccio.
El éxito del cuadro azzurri tiene nombres y apellidos, comenzando con su estratega, el italiano Antonio Conte, quien con su sistema 3-5-2 le ha dado solidez en la defensa y el ataque al plantel, lo que los ha colocado entre las mejores ofensivas de la liga.
Junto a Conte se integran las figuras de Diego Godín y Stefan De Vrij, centrales potentes y de calidad sobrada que son el sostén del equipo, en el medio campo el croata Brozovich es la aspiradora que quita y al mismo tiempo reparte el juego a los delanteros que sin importar si son Lautaro Martínez, Lukaku o Alexis Sánchez, hacen estragos en las defensivas contrarias; la cereza del pastel es la joven revelación Stefano Sensi, mediocampista que puede jugar de enganche o mediocentro, artista dotado que aporta la lindura al juego del cuadro italiano.
Ojo con el Inter de Milán que promete competir con la Juventus a través de un juego compacto pero agradable de ver semana a semana.
