***
La decena de testigos que presentaría la defensa del depuesto diputado federal, Cipriano Charrez Pedraza, simplemente no llegó. En tanto, el político continúa en huelga de hambre, hecho que podría aligerar la carga económica que representa su estancia en el CERESO de Pachuca, mientras que en Ixmiquilpan, hasta ahora, solo amenazas de revuelta, pero al parecer cada día está más solo.

***
Los festejos patrios a cargo de la presidenta del comité seccional priista en Parque de Poblamiento, Cándida Salgado Zuluaga, estuvieron bastante deslucidos con apenas 35 asistentes que además tuvieron que cooperar en especie, lo que generó sospechas, pues en una colonia vecina se reunieron 150 personas completamente gratis, toda vez que el partido tricolor financió estas celebraciones.

***

Quienes también se reunieron, y no precisamente a festejar, fueron el presidente del Patronato de la UAEH, Gerardo Sosa Castelán, con el grupo de diputados afines, con los que presuntamente busca plantear leyes estratégicas que le sean provechosas.

***
Ante la complacencia de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, que miran al costado, los presuntos ataques sexuales en planteles de educación básica continúan. Padres de familia se manifestaron ayer en la primaria 18 de Marzo de Iturbe, Tula, para acusar a un profesor de hacer tocamientos a una niña de nueve años de edad y a la directora por encubrir al abusador.

***
Quien parece anticipar que entregará la presidencia municipal de San Salvador a una fuerza política diferente a la suya es la alcaldesa, América Juárez García, pues públicamente afirma que garantizará una transición ejemplar. Aunque falta un año para concluir su mandato, la panalista parece cansada de estar cansada y no pierde oportunidad para despedirse en cada discurso. 

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *