Expresar lo que pensamos, plasmar nuestras ideas y exponerlas al mundo nunca ha sido fácil. Y hoy me encuentro aquí escribiendo para ustedes esta columna. Pocos son los espacios creados para que las mujeres hablemos de aquellos temas que la sociedad no quiere tocar, y este es uno de esos.
Causas, luchas y revoluciones que han sido poco atendidas, historias de vida olvidadas, un modo de vida que ha sido impuesto, eso y mucho más encontrarás en estas líneas. Siéntete cómoda (o), abre tu mente y redescubre todo lo que nos rodea.
¿Por dónde comenzar? La pregunta más crucial al redactar este texto. Hablar de género y feminismo es complicado debido a que el tema es controversial, existen opiniones politizadas y una total desinformación acerca del movimiento, sus bases, conceptos y luchas.
Así que identificando este problema comenzaré por explicar algunos de los conceptos que se manejarán en este espacio.
El primero de ellos es GÉNERO, la Real Academia de la Lengua Española lo define como: “Grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biológico”. El término género se utiliza en un sentido muy amplio, por ejemplo se utilizan expresiones de género masculino para los varones y de género femenino para las mujeres. Así pues, en la teoría feminista, mientras con la voz sexo se designa una categoría meramente orgánica, biológica, con el término género se alude a una categoría sociocultural referida al rol que el varón o la mujer desempeñan en la sociedad.
El siguiente es FEMINISMO, de acuerdo con la RAE es un “Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo” teniendo así una definición corta y poco explorada. Nuria Valera, en su libro “Feminismo para principiantes” define al feminismo como un discurso político que se basa en la justicia. El feminismo es una teoría y práctica política articulada por mujeres que tras analizar la realidad en la que viven toman conciencia de las discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres y deciden organizarse para acabar con ellas, para cambiar la sociedad. Partiendo de esa realidad, el feminismo se articula como filosofía política y, al mismo tiempo, como movimiento social.
Estos conceptos resultan primordiales para comprender los temas que plasmaré semana a semana. INSUMISAS es la necesidad de dar voz a las mujeres, sus realidades; problemas; pensamientos, ideales, luchas y revoluciones.
A palabras de Nuria: “Esta columna ha de hacer pedazos el silencio. Tras la ruptura del silencio llega la indignación, la rabia, los propósitos de enmienda”.
Todo buen texto ha de encontrar un buen lector. Muchos lectores. Lectores valientes. Ojalá los encuentre.
Las mujeres estamos cambiando,
y con nosotras el rumbo de la historia.
