Hay costumbres y tradiciones que van pasando, de generación en generación, sin siquiera cuestionarnos sobre los efectos nocivos que representan para el planeta y los seres vivos que lo cohabitamos. 

La pirotecnia es una de estas tradiciones que hoy vuelvo a retomar en este espacio de reflexión, precisamente porque aquí, en México, estamos a una semana de la celebración del Día de la Independencia, en la que se emplean juegos pirotécnicos.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA PIROTECNIA?

Crear ambientes densos al contaminar una determinada zona (ciudad, poblado o ecosistema) en un aspecto físico, auditivo y energético al liberar metales pesados en el aire, suelo y agua; además, los estruendos desestabilizan los campos electromagnéticos de los árboles y seres vivos.

Trae serias repercusiones pues intensifican las enfermedades respiratorias, incrementa los accidentes (me ha tocado documentar periodísticamente casos de quemaduras hasta amputaciones de extremidades), hace que las personas estén de malas y estresadas.

METALES PESADOS: INGREDIENTES DE LA PIROTECNIA

En un artículo publicado a principios de diciembre de 2018 por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, se detalla claramente la polución y afectación, generada por la pirotecnia, a la salud de las personas, animales, medio ambiente y hasta el agua.

“La pirotecnia tiene una mixtura de nitratos, sulfatos y percloratos en fórmulas de sodio, cobre, estroncio, litio, antimonio, magnesio y aluminio, sin olvidar el bario, de isótopos radiactivos, que dan el color verde a los fuegos artificiales”.

Además tiene “neutralizantes, oxidantes y aglomerantes que se mezclan en la pirotecnia, junto con el perclorato de sodio que da propulsión al cohete, los metales pesados que aportan el color y los aerosoles que producen la detonación”.

Ya en el aire, esa mezcla libera, entre otras sustancias, monóxido de carbono (CO) y partículas suspendidas (PM2.5) que, junto con las emisiones del transporte (combustión, fábricas, fogatas y/o quema de basura o llantas, genera (sobre todo los días 12 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero), alta contaminación, escasa visibilidad y sensación de neblina.

DAÑOS A LA SALUD, AMBIENTE Y AL AGUA

Graves males respiratorios causan el CO y las PM2.5 al ser inhaladas, pues, al entrar directamente hasta el fondo pulmonar, causan malestar por envenenamiento que, incluso pueden llegar hasta la muerte, toda vez que los metales impactan al sistema respiratorio.

A su vez, el perclorato de sodio que detona la cohetería cerca de los cuerpos de agua aumenta hasta un millar de veces los niveles normales y daña a microorganismos y fauna acuática.

Finalmente, el ruido y las luces, resultado de los estallidos que se hacen durante largos tiempos y en grandes cantidades, perturba los ecosistemas. También están los  accidentes provocados por la pirotecnia que dejan personas sin extremidades, quemadas o ffalecidas.

ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA Y SUS CREADORES

Más allá de lo bonito de las luces de colores que produce la pirotecnia, cómo lo comenté hace tiempo, “ES UN ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA SILENCIOSA” que se ha utilizado a lo largo de miles de años para bajar, desestabilizar y romper el campo electromagnético de Gaia, el planeta.

Fue creada por los seres llamados GRISES, a petición de las  razas extraterrestres reptiles (de las que ya les he platicado), como la mayoría de las costumbres o acciones de auto destrucción que conocemos y practicamos, con el fin de mermar la energía que emanamos y así seguir utilizándonos como ganado energético, pues, se alimentan de la energía densa o negativa que producimos.

Es así como en la película infantil “Monsters Inc”, en la que unos monstruos, a través de portales, se infiltran por las noches a las recamaras de los niños para asustarlos y extraerles una energía, provocada por el miedo y estrés, que utilizan para su beneficio.

No tengo nada contra los festejos, al contrario, los disfruto. Es un buen momento para transformar estas tradiciones, ¿cómo? No siendo participes de ellas y, por el contrario, compartiendo a las nuevas generaciones sobre los efectos nocivos de la pirotecnia.

YO DIGO NO A LA PIROTECNIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *