***
El gobernador Omar Fayad Meneses llamó nuevamente a la unidad durante la transmisión de su tercer informe a través de Radio y Televisión de Hidalgo, así como diferentes plataformas digitales. Dijo que se puede discrepar en muchas cosas, pero el camino es trabajar juntos. Antes, el secretario de Gobierno, Simón Vargas, entregó el documento correspondiente al Congreso del Estado.
***
La organización México Libre, que pretende convertirse en partido político nacional, intentará nuevamente constituirse en el distrito electoral de Pachuca, luego de un intento fallido, y para ello anuncia como actor estelar al expresidente de México, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien dará un mensaje a las 10:00 horas en el mismo salón que visitó Margarita Zavala Gómez del Campo.
***
Una vez que Morena tuvo que ceder la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados (federal), la cual se había agandallado, queda la duda si en Hidalgo compartirá la presidencia de Junta de Gobierno con la minoría o se empecinará en mantenerla hasta que concluya la actual Legislatura local, en todo caso, el que está cada día más fuera del cargo es Ricardo Baptista.
***
El presidente de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, rendirá mañana sábado a las 9:00 horas su tercer informe de gobierno en el teatro Chicomecoatl y será el regidor de filia panista, Héctor Anaya Ballesteros, quien dé respuesta por orden del propio alcalde, pues le dio su voto de calidad para dejar en el camino al regidor, Alan Medina, que estaba empatado con blanquiazul.
***
Quien se voló la barda, puesto que para nada respetó las formas políticas ni los procedimientos administrativos fue el delegado regional en Huejutla del programa federal de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Gelasio Velásquez al despedir a cuatro trabajadores vía Whats App, lo que provocó su enojo y cerraron las oficinas para exigir una explicación por su supuesta destitución.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
