***
La violencia e inseguridad en Ixmiquilpan está sujeta a las disputas fratricidas entre Pascual y Cipriano Charrez Pedraza, el alcalde de Ixmiquilpan y el depuesto diputado federal por aquel distrito, respectivamente, ya que una pelea a puño limpio entre ambos derivó en el enfrentamiento de policías municipales y guardias comunitarias que arrojó varias patrullas incendiadas entre otros destrozos.  

***
El ayuntamiento de Tula también queda a deber en materia de procuración del medio ambiente, toda vez que algunos habitantes advierten ya deficiencia de las autoridades para combatir la plaga de picudo negro que ha provocado la muerte de al menos 45 palmeras que estaban ubicadas en diferentes colonias, mientras que Cruz Azul, ante la inoperancia, decidió atender el problema por su cuenta.

***
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca reclama ahora que desde hace dos años, personal de confianza, denominado eventual, ocupa 150 plazas sindicalizadas, lo que esta agrupación califica como despojo por parte de la autoridad capitalina que encabeza Yolanda Tellería Beltrán, por lo que solicita mediante oficio que comience la liberación de este tipo de espacios.

***
La sesión de consejeros políticos estatales de Morena promete convertirse hoy en mesa de acusaciones, pues los visitarán sus diputados locales para exponer los trabajos que han realizado, pero se anticipa que el bloque universitario acusará a los fundadores de obstruir las candidaturas independientes y estos dirán que los de la garza traicionaron al pueblo al incrementar el recurso para partidos.

***
La falta de lluvias en la Huasteca hidalguense comienza a registrar pérdidas en el gremio ganadero, pues al momento contabilizan 20 reses muertas a consecuencia de las altas temperaturas y la falta del vital líquido. El problema se complica porque además de lo dicho los pastizales escasean y esta situación amenaza con incrementar el número de animales muertos, advierten los agremiados.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *