***
Con la contienda interna para renovar la dirigencia nacional del alicaído partido tricolor, han salido del ostracismo perfiles como Mirna Hernández Morales, excandidata a la presidencia municipal de Pachuca y Flor de María López González, exsecretaria de la Contraloría el sexenio anterior, quienes muy entusiastas, brindan su apoyo a la fórmula de “Alito” Moreno y Carolina Viggiano.

***
El diputado federal Julio César Ángeles Mendoza continúa generando problemas con la empresa Cemex, quien tuvo ya que solicitar un amparo contra la Ley de Ingresos de Atotonilco de Tula 2019, aprobada por el cabildo y avalada por el Congreso del Estado de Hidalgo. Desde que era presidente municipal ha sostenido una controversia con esa empresa por pago del impuesto predial.

***
El proceso de reingeniería continúa en el gobierno estatal, ya que hoy serán evaluados trabajadores de la Unidad de Planeación y Prospectiva, únicamente de mandos medios para abajo, es decir, todo apunta que los funcionarios de alto nivel dentro de la dependencia que encabeza Lamán Carranza Ramírez estarán exentos de este examen, que podría acarrear algunos reprobados.

***
Ante la falta de certeza jurídica sobre los terrenos que ofrecía el ayuntamiento de Tula para establecer el pretendido Centro Cultural, esa idea tuvo que desecharse y ahora solo se habilitará algún inmueble para cumplir con el cometido de tener un espacio para promover las actividades culturales en la región tolteca, además, el tiempo de la administración de Gadoth Tapia está por fenecer. 

***
En Atlapexco se comentan ampliamente los problemas financieros del aspirante a la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional a la presidencia municipal, Julián Nochebuena Hernández, debido a que este empresario local y aprendiz de político tuvo que declararse ya en bancarrota, pues arrastra una deuda de 17 millones de pesos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *