***
El Grupo Universidad utiliza ahora el caso de Leonardo García para llevar agua a su molino, al tiempo que intenta involucrar al organismo encargado de velar por la protección a periodistas y a la comisión de Seguridad del Congreso del Estado de Hidalgo en un asunto entre particulares, ya juzgado. Ahora retomará materias de repercusión social para, seguramente, erigirse como defensor.
***
En Mineral de la Reforma las pretensiones políticas están bastante enmarañadas. Rubén Contreras García busca la candidatura a presidente municipal por Morena y es apoyado por Janeth Hernández Espitia, esposa de Raúl Méndez, coordinador de Comités Seccionales priistas en aquella demarcación, así que cuenta con una importante base de datos electorales que ¿cambiará ahora de manos?
***
Hablando de Contreras García, uno de sus allegados políticos de nombre Edgar Campero es señalado públicamente como defraudador por vecinos de Paseos de Chavarría. Este personaje pone en venta los locales comerciales del lugar, pide anticipo económico a los incautos que se dejan engañar y luego desaparece. A este sujeto se le ha visto ya en las inmediaciones de la Plaza Juárez.
***
Quien ahora paga las consecuencias de su informalidad y su ventajosa manera de gobernar es el alcalde de Tenango de Doria, Aldo Molina. Acusa a la secretaría de Cultura federal de no tomarlo en cuenta para el recorrido que organiza con representantes de prestigiados diseñadores internacionales, quienes han utilizado imágenes de tenangos sin pagar regalías y ahora se busca algún acuerdo.
***
Y donde la situación apremia es en la Secretaría de Cultura, pero estatal, ya que se prevé una renovación en la plantilla laboral para incorporar a gente que ahora sí cumpla con los requisitos mínimos indispensables, como trabajar sábados y domingos o estar disponible a cualquier hora del día. Lo más importante es que esté dispuesta a cobrar poco y que su salario le llegue con retraso.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
