*
En Atotonilco de Tula no cesan los señalamientos por corrupción contra el encargado provisional de la presidencia municipal, por aquello que quien reina aún es el diputado federal Julio César Ángeles Mendoza, pues un grupo de regidores señalaron a Raúl López Ramírez de esconder los montos de inversión, así como donaciones destinadas a la reconstrucción de la carretera El Refugio-Apaxco.
*
Otros datos recabados por la misma encuestadora y que no fueron revelados pomposamente por el ayuntamiento de Pachuca, consideran a la inseguridad y a los baches como los principales problemas que enfrentan los habitantes de la capital hidalguense. De acuerdo con Massive Caller esas fueron las respuestas de los consultados en el apartado “principal problema” publicada el 29 de junio. La inseguridad ha crecido mientras la alcaldesa solo piensa en salir en la foto.
*
El lanzamiento de cadáveres desde vehículos en movimiento se extiende ya hasta Atitalaquia, donde María Antonieta Herrera Jiménez preside el ayuntamiento, toda vez que un hombre fue hallado por vecinos de la calle Adolfo López Mateos, atado de manos y ya sin vida. El clamor por la inseguridad también crece entre la gente que pide mayor seguridad y no solamente amadrinamientos escolares.
*
Todavía se comenta en la Huasteca hidalguense la desorganización y nula convocatoria que prevaleció durante la visita del titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, quien hizo esperar dos horas a los pocos asistentes al acto protocolario con miras a la consulta para la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos.
*
Quien continúa litigando sus quejas en los medios de comunicación, sin presentar las denuncias correspondientes o sin legislar en la materia, es el presidente del Congreso del Estado, Ricardo Baptista, que acusa guerra de memes en su contra y pide la intervención de la policía cibernética o del C5i, al fin que son de los mejores, ironizó el diputado durante su conferencia de prensa semanal.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
