*
Las y los 17 diputados locales de Morena reventaron la sesión ordinaria que se llevaría a cabo ayer. El objetivo fue impedir que se diera lectura a la iniciativa de reforma electoral que elaboraron dirigentes y representantes de nueve partidos políticos. Una muestra más de la incapacidad de Ricardo Baptista, quien pudo haberle dado cauce o congelarla en comisiones, pero así la lógica de la #4T.

*
Esta maniobra del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado hace pensar que su batallón de asesores le metió miedo o sufrió pánico escénico al ver lleno el recinto, pero tensó innecesariamente este proceso donde la principal disputa es la temporalidad del próximo periodo de gobierno, pues mientras Morena quiere un mandato de dos años, los demás partidos buscan que sea de cinco.

*
La secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, María de los Ángeles Eguiluz, aprovechó una reunión nacional para acercarse a su homóloga federal, la juvenil Luis María Alcalde, a quien mostró su tardío protocolo contra el trabajo infantil en semáforos y cruceros, una de sus pocas aportaciones, aún en proceso de ejecución, en lo que va de su gestión, que está por llegar a tres años.

*
La Comisión Federal de Electricidad realizó un corte masivo en el fraccionamiento Valle Verde, ubicado en Matilde, que dejó sin energía eléctrica a más de 50 viviendas. Ningún morador contaba aún con recibo y cuando pidieron explicación sobre el caso, les respondieron que no existía motivo para corte, pero que ahora deberían pagar su reconexión, el verdadero negocio de esta estrategia.

*
En Estados Unidos esperan noticias desde Hidalgo, más bien un llamado celestial, toda vez que el encarcelado líder de la secta La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, espera que sus feligreses pachuqueños, de la colonia San Cayetano le brillen una cooperación para juntar el monto de la fianza y sacarlo de las sombras para poder seguir en el negocio de trata de blancas y pornografía.

ACLARACIÓN:

Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *