*
Hoy será presentada la iniciativa de reforma electoral elaborada por integrantes de nueve partidos políticos, que busca hacer frente al texto que prepara Morena en la Cámara de diputados. Se dará lectura en la sesión ordinaria de este martes para ser turnada. Contempla gubernatura de dos años, logo y candidatura común, así como postulación indígena intercensal y regidurías plurinominales.
*
Los exabruptos y separaciones de algunos priistas de viejo cuño, así como los señalamientos de la aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Ivonne Ortega, poco importan en Hidalgo luego de la flamante incorporación que hizo su cúpula estatal, nada más y nada menos que el eterno juvenil Óscar Pérez (pero no el Conejo), quien se presentó como Secretario de Operación Política ¡unos genios!
*
Las acusaciones realizadas por integrantes de Maestros X México, esas donde se dicen perseguidos políticos de la Sección XV del SNTE y de la reforma educativa, quedan nuevamente en el plano de lo incendiario, ya que quienes causaron baja fue por no comprobar labor en alguna o por no tener centro de trabajo, pero será la única bandera que seguirán agitando hasta que se les rasgue.
*
Quizá el servicio del Tuzobús ha mejorado tanto desde el pasado 3 de junio, cuando el gobierno estatal tomó su control, que hasta secretarios de Estado lo ocupan para trasladarse, como el titular de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara, que ayer continuó sus recorridos por la troncal y así lo consignó en varios videos donde enfatizó las deficiencias del sistema, como para convencer.
*
Los buenos oficios del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ricardo Raúl Baptista, quedan manifiestos en cada una de sus valiosas intervenciones, lo malo es que la chiquillada opositora no alcanza a entender y lo hace ver como un sujeto excluyente y mal educado como pasó con la diputada priista indígena, Adela Pérez, a quien le mandó decir “que no chille”.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
