***
Quienes no se vieron, pero sí se midieron, fueron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que sin mencionar nombres advirtió que de haber actos ilícitos por parte de autoridades universitarias, se va a actuar, sea quien sea, pues no va a tolerar corrupción; mientras el presidente de Patronato, Gerardo Sosa, pidió al mandatario tenerles confianza, como ellos se la tuvieron a él.

 

***
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo, se trasladó a las instalaciones del C5 para solicitarle al presidente López Obrador que descongelen las cuentas bancarias universitarias, pero no lo alcanzó. Será recibido mañana en la Secretaría de Gobernación, luego que el mandatario pidió a la secretaria, Olga Sánchez Cordero, recabarle toda la información. 

 

***
Y sobre la marcha que realizarían integrantes de la comunidad universitaria desde Prepa Uno hasta la sede del C5 (inaugurado ayer por el mandatario nacional), se ordenó un golpe de timón para tener como destino la plaza Juárez de Pachuca, para no comprometer la integridad de los manifestantes, dijeron, aunque hay quien piensa que fue porque reunieron un tercio de los 30 mil convocados.

 

***
Movimiento Social Patriótico, liderado por Diego Mejía Gachúz, amagó con bloquear la carretera México-Laredo a la altura de Santiago de Anaya, para llamar la atención de López Obrador. Acusó falta de apoyos e infraestructura, aunque en realidad busca posicionarse para obtener la candidatura de Morena a la alcaldía de esa demarcación del Valle del Mezquital, dicen algunos lugareños.

 

***
Y pues cómo no, era momento de llamar la atención, así lo entendieron líderes regionales como el depuesto diputado federal, Cipriano Charrez que mandó a sus seguidores a manifestarse a las afueras del C5, en la carretera México-Pachuca a la altura de Zapotlán, para exigir obras y apoyos. De paso arremetieron contra el hermano Pascual, que recibió insultos al salir del acto protocolario.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *