***
El rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, agradeció públicamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haber descongelado parcialmente las cuentas bancarias para solventar la nómina de 7 mil 500 trabajadores activos y jubilados. Sin embargo, existen empleados por honorarios que continúan a la espera y que han enfrentado estas demoras en todo lo que va del año. 

***
El programa municipal para tapar los baches de Pachuca, que evidenció la división al interior del Cabildo, siempre no comenzó ayer como se había anunciado, al menos no sacaron el bombo y el platillo. Las labores presupuestadas en 24.5 millones de pesos correrán a cargo de Constructora Conaso S.A. de C.V., ganadora de la licitación pública número MPS-SA-SOP-PNM-LP-04-19.  

***
Las y los diputados de Morena volvieron a dividir su voto, ahora por la creación de la comisión que organizará los festejos del 150 aniversario del Legislativo (que presidirá Ricardo Baptista). Armando Quintanar, Lisseth Marcelino, Lucero Ambrocio, Susana y Tatiana Ángeles, así como Víctor Guerrero votaron en contra, mientras que Rosalba Calva se abstuvo. Eso sí es ya falta de liderazgo. Sin embargo, el Congreso emitió un boletín donde afirma que fue aprobada por unanimidad. A ver quién se tiene que disculpar ahora por esta mentira, bueno, imprecisión.

***
Hablando de liderazgos, aunque sean de antaño, el exsenador José Guadarrama anda muy animoso en Michoacán, donde sentó sus reales desde que operó la campaña del hoy gobernador perredista, Silvano Aureoles, al que asesora en la federalización de la nómina educativa, que aún es absorbida por aquella entidad. Mañana hará presencia en su natal Jacala en una inauguración deportiva. 

***
La maestra Elba Esther Gordillo Morales festejó el Día del Trabajo junto a unos 4 mil simpatizantes agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en la Ciudad de México, acompañada de Alejandro Soto, quien estuvo sentado a su lado, y Moisés Jiménez, que le tocó un poquito más retirado. Pese a la cifra presente, insisten en promover el voto directo. 

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *