***
Los integrantes de la Asamblea municipal de Pachuca están convocados a sesionar hoy a las 9:00 horas. A una semana del cisma que habría modificado la mayoría en el Cabildo se espera que se reúnan formalmente. Ya se verá si es retomado el asunto de la adjudicación directa de 50 millones de pesos a tres empresas para labores de bacheo, toda vez que el lunes pasado se lanzaron licitaciones por la mitad de esa cifra con el mismo propósito.
***
Por segunda ocasión el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contradice en su conferencia mañanera al subsecretario de Hacienda y Crédito Público, el hidalguense Arturo Herrera Gutiérrez. Ahora fue por la resurrección del pago de tenencia vehicular, aunque así como se conduce el mandatario, no sorprendería que sea plan con maña para que se prevengan las carteras.
***
Sobre la movilización que colapsó ayer Pachuca, un cálculo del costo que implica trasladar a las 40 mil personas que contabilizó Antorcha Campesina, sería algo así como 5 mil pesos por la renta de cada uno de los 500 autobuses que dijeron traer; 150 pesos por el lunch box para tres comidas; 500 pesos para el estímulo a la participación. Con ese recurso se podrían costear algunas de sus obras.
***
Hace unos días se dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo capturó en Yucatán al feminicida que asesinó a su esposa y al hermano de esta, caso que cobró relevancia por las inconsistencias del momento, como haber sido expulsada del refugio para mujeres violentadas, allá por 2014, y que generó una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos.
***
De por sí es complicado el proceso de adopción de infantes y la diputada local por Ixmiquilpan, Lucero Ambrocio Cruz pretende incrementar los requisitos al proponer que al menos uno de los cónyuges tenga 25 años de edad cumplidos al momento de iniciar los trámites, contraviniendo así el texto constitucional, que marca los 18 años como mayoría de edad y la obtención de los derechos ciudadanos.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
