***
Quien estuvo muy activo a través de redes sociales, protagonizando una disputa con los regidores de su partido, que aprobaron la asignación directa de 50 millones de pesos a tres empresas para realizar labores de bacheo, fue el esposo de la alcaldesa de Pachuca, Daniel Ludlow Kuri, que así manifestó su desacuerdo y acusó al diputado local, Asael Hernández, de ser el artífice de esta revuelta.
***
La pelea entre la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería, sus seis regidores afines y su síndico hacendario contra el bloque mayoritario conformado por PRI, Nueva Alianza, Morena, independiente y los disidentes del PAN, tendrá que ser dirimida en los tribunales, escenario considerado desde un inicio por una de las partes, así que prácticamente ya concluyó esta administración.
***
En su afán de victimizarse solo evidencia sus carencias como operador político. El presidente la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ricardo Baptista, primero desestimó que los diputados de su partido, Morena, no se presenten a las sesiones de comisión, pero cuando los legisladores del PRI, PAN, PES, PRD y PT no acudieron a los trabajos de la Junta, los acusó con un boletín de prensa.
***
La autorización del gobierno estatal a un primer paquete de jubilaciones por estímulo, la continuidad al programa de entrega de computadoras, así como la remodelación de las instalaciones de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, fue interpretada por sus agremiados como un mensaje de respaldo a la actual gestión, durante su plenaria extraordinaria.
***
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), instaló en Hidalgo su comité ejecutivo estatal 2019-2025, presidido por José Alberto Martínez Guzmán. El expriista Pedro Haces, senador y líder nacional de la organización acudió al evento, al igual que el senador, Julio Menchaca quien mostró el músculo al interior de Morena. Otros que se dieron cita fueron los secretarios de Gobierno, Simón Vargas y del Trabajo, María de los Ángeles Eguiluz.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
