***
La huelga en el ayuntamiento capitalino llega a su fin. A las 8:30 horas de hoy reanudarán labores luego de mes y medio de suspensión. Las partes acordaron un incremento salarial de 6 por ciento, mejoras a las condiciones generales de trabajo en retroactivo a 2017, ampliar el horario de atención e integrar la comisión mixta de seguridad e higiene. Sin embargo, se avecina otro problema.
***
Aún antes de concluir la huelga, regidores de oposición (junto con los disidentes del PAN) pidieron sesionar hoy de manera extraordinaria para autorizar, mediante adjudicación directa, el programa de bacheo. Desde el martes pasado emitieron la solicitud, al margen de la alcaldesa, para reunirse a las 11:30 horas en el fraccionamiento Campo de Tiro, declarado recinto oficial durante el paro.
***
Y mientras esta solicitud, firmada por cinco regidores del PAN, dos del PRI, dos de Nueva Alianza, dos de Movimiento Ciudadano, uno de Morena y uno independiente, deja manifiesta la falta de liderazgo en el Cabildo de Pachuca, anuncia también que Yolanda Tellería podría encontrarse con la negativa de los asambleístas para firmar acuerdos, como los logrados con el sindicato.
***
Habitantes de Hidalgo, incluidos los trabajadores del propio Congreso del Estado, procedentes de otras entidades del país, están preocupados ante la posibilidad de que el diputado presidente, Ricardo Baptista vaya a presentar algún acuerdo para solicitar su expulsión o negarles la posibilidad de trabajo, luego de la postura balcánica que mostró el martes. Y eso que le gusta importar asesores.
***
Quien anda muy contento porque podrá broncearse en las playas de Acapulco, Guerrero, es el secretario de Turismo, Eduardo Javier Baños Gómez, toda vez que acudirá de avanzada al tianguis turístico que se llevará a cabo en aquel paraíso tropical del 7 al 10 de abril, donde serán promocionadas las bondades hidalguenses y seguramente hará presencia más de media Secretaría.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
