***
Dicen que cuando el perro es bravo hasta a los de casa muerde. Simpatizantes del ya diputado federal con licencia, Cipriano Charrez, tomaron ayer la tribuna del Congreso del Estado, que encabeza su correligionario Ricardo Baptista, para protestar por la asignación de 300 millones de pesos que hicieron directamente a tres organizaciones campesinas y exigieron su redistribución.
***
Por cierto, la licencia otorgada a Charrez aplica solo del 2 al 17 de abril del año en curso, y no por tiempo indefinido como lo solicitó. Se presume que su desafuero será consumado para que enfrente su participación en el accidente automovilístico que cobró la vida de una persona. En tanto, una de las lecturas a la manifestación de ayer es que habría ya roto con el Grupo Universidad.
***
La Coalición de Productores Agropecuarios y de Servicios de México (COPASEM) se subió al tema de la huelga capitalina y convoca a marchar a las 16:00 horas de hoy para exigir su conclusión. La ruta será del Reloj Monumental a la Plaza Juárez donde habrá conferencia de prensa. La agrupación está vinculada con Reynaldo Galván, identificado con Isidro Pedraza, pero de filia morenista.
***
Y resulta que no. Haber sido detenido por policías municipales de Pachuca en completo estado de ebriedad mientras estaba frente a grupo y presuntamente intentando besar a niñas del segundo grado grupo B, no ameritó el cese inmediato del profesor de la escuela primaria Leonardo Domínguez Pérez. Dice la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo que apenas analiza sancionarlo.
***
Fue publicado el Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes ante el Riesgo de Violencia Colectiva. Entre los muchos lineamientos que contiene se cuentan: no asumir la operación policial como problema personal y advertir verbalmente la intención de usar la fuerza. El secretario de Seguridad Pública de Pachuca, Rafael Hernández, va a tener que estudiar bastante.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
