Apenas en la entrega anterior, comenté del gran estratega político que ha resultado Andrés Manuel López Obrador, pues con la figura de revocación de mandato, asegura de una u otra forma, el aparecer en el escenario político y, si su imagen para el 2021 es la misma que ahora, su efecto beneficiará a los candidatos incondicionales a su proyecto.

De igual manera comenté que, aun con mis dudas sobre el porcentaje que algunas casas encuestadoras le atribuyen, es innegable su presencia y liderazgo.

Noticia que causó revuelo y fue desmentida por diversos personajes del Movimiento de Regeneración Nacional, fue aquella que mencionó que en sus visitas a los Estados, la Presidencia de la República organizaba aplausos para su líder y abucheos para los mandatarios locales.

Soy testigo presencial de que algunos, no todos, los acompañantes de la avanzada del Presidente, en algunos eventos, iniciaban los abucheos y rechiflas en contra del mandatario local y las porras y vítores para el Licenciado Andrés Manuel.

Desconozco si es cierta o no la estrategia que acusaron algunos actores políticos, sin embargo, siempre será efectiva para posicionar a una persona y continuar con la legitimación bien ganada en las urnas.

Resulta curioso cambiarle el escenario a los políticos, pues una gran estrategia, puede quedar ventilada como una estructura perfectamente planeada cuando en lugares y circunstancias diferentes, los aplausos se convierten en abucheos, pues deja entonces, muchas dudas con relación a la popularidad real de la persona.

Apenas hace 8 días, en un ambiente de fiesta para el rey de los deportes (el béisbol), se presentaba el Presidente de la República a la inauguración de un estadio, en el que jugaron los Diablos Rojos del México (uno de los equipos con mayor tradición y seguidores en el país), en contra de los Padres de San Diego.

Pletórico el escenario, con un estadio lleno a su capacidad y con personas que lejos de ir a un acto político, fueron a disfrutar de un juego deportivo, soltaron re chiflas y agresiones en contra de la persona del primer mandatario.

Lo increíble pasaba, ante un público que lejos de ser invitado a escuchar un mensaje político y que no tiene que ver, en general con alguna mafia del poder, en otras palabras, que son muchos de ellos mexicanos trabajadores y productivos, la popularidad sucumbía ante el ciudadano común.

Este evento nos demuestra que no podemos creer todo lo que vemos, ni juzgar con prejuicios y dureza todo lo que escuchamos, aun y cuando no estemos de acuerdo.

Sumado a lo anterior y ante la petición del gobierno mexicano al español para ofrecer una disculpa por la conquista y sus consecuencias acontecidas hace 500 años, realicé una encuesta en la que participaron más de 650 personas, a través de las redes sociales y el resultado fue que sólo el 25% aprobaba la decisión del Presidente para este acto.

Sin juzgar si es correcta o incorrecta su postura, el mensaje es claro, sin duda alguna es un Presidente muy querido y popular, pero no tanto como algunos medios y personajes intentan hacer creer, y tarde o temprano la realidad alcanza a la ficción, con los resultados políticos que esto trae consigo.
 
Por hoy me despido, esperando tus comentarios.

Hasta la próxima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *