***
Quien prefirió acudir a una conferencia sobre prevención de delitos cibernéticos que escuchar el monólogo que rindió Gerardo Sosa ante sus diputados locales fue Víctor Osmind Guerrero, que el viernes pasado se apostó en la UPP para exigir la reinstalación del profesor, José Manuel Fernando Moreno Vera (que en enero pasado realizó una huelga de hambre) y de paso se quedó a la ponencia.
***
Las morenistas que tampoco acudieron a la cita fueron Susana Ángeles y Lucero Ambrocio. Quienes sí hicieron presencia, Roxana Montealegre y la panista Areli Maya (que así demostró su militancia en el Grupo Universidad) disputarán en unos meses la bendición a la candidatura por la presidencia de Mineral de la Reforma, donde hoy despacha Raúl Camacho, esposo de la diputada albiazul.
*
En el Centro de Información y Seguridad Estatal (CISE) los nervios hacen ya presa a los empleados de a pie, toda vez que su nuevo coordinador, Eduardo Zerón García, solicitó sus renuncias firmadas y con ellas en la mano evaluará el desempeño de cada uno y quien no le llene el ojo, simplemente verá cómo se hace efectivo dicho documento, situación que los tiene espantados.
***
La capacidad de asombro es rebasada siempre por las y los ilustres diputados federales hidalguenses, como el caso de Simey Olvera Bautista, que el viernes subió una publicación con una garrafal falta de ortografía que ameritó remediarlo con la desactivación ¿temporal? de su cuenta, puesto que ahora se muestra “lo sentimos, esa página no existe”, pero sí las capturas de pantalla.
***
El exdirigente nacional del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, intentó presentarse en un salón de Tlahuelilpan para hacer proselitismo con miras a ocupar nuevamente el cargo. La falta de cuórum, así como la presencia de 200 antagónicos, impidió que se desarrollara su actividad. El cercano a Elba Esther Gordillo demostró así que su tiempo ya pasó, puesto que solo reunió unos 60 allegados.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
