*
Los señalamientos contra el alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho, vienen ahora desde Azoyatla, El Velillo y Campestre-Villas del Álamo. Habitantes lo acusan de amañar el proceso para renovar delegados, afirman que lo lleva a cabo “en lo oscurito” y dicen haber sido marginados de la contienda que se realiza con alta carga política mediante la siembra de contendientes.
*
Seguramente hasta que ocurra una tragedia las autoridades de Pachuca, Mineral de la Reforma, Secretaría de Obras Públicas o Centro SCT (unos a otros se echan la bolita) se dignarán a revisar los semáforos para renovar focos, bombillas, leds o como se denominen. Mientras tanto son varios los cruces que deben pasarse “a ciegas” porque estos aparatos están fundidos parcialmente.
*
Y precisamente, ahora resulta que nos iba mejor cuando estábamos peor, pues José Ventura Meneses Arrieta superó ya en materia de chapuzas a todos sus antecesores. Ante su falta de liderazgo, el secretario de Obras Públicas del gobierno estatal permite que cada Dirección General se mande sola, solapen sus negligencias entre sí y que prevalezca el rezago en los trabajos.
*
El que nuevamente lució gala de su prepotencia fue Sergio Arteaga, director general del CECyTEH que recurrió a un grupo de escoltas para abandonar intempestivamente un salón de fiestas en Huejutla y obstruir a reporteros que buscaban su postura sobre la existencia de dos sindicatos en la institución que dirige, uno de ellos con bastión en la Huasteca, el que pide su renuncia.
*
En temporada de aguinaldos, mientras los alcaldes hidalguenses se despachan con la cuchara grande para pasar unas muy felices fiestas decembrinas, aquellos que se dedican a la comercialización de hidrocarburo (libre de facturación) le dan su compensación a los habitantes de las regiones donde prevalece este mal, y es mediante garrafas llenas de combustible robado, totalmente gratis.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
