***
Con el traslado de Areli Maya al Congreso del Estado, hace ya más de tres meses, quienes se muestran muy serenos son los trabajadores del DIF municipal de Mineral de la Reforma, y no es que la esposa del alcalde Raúl Camacho incurriera en maltrato, simplemente que antes estaban confundidos, pues no sabían si dirigirse con ella o con la síndica hacendaria, Ivonne Gómez.
***
El secretario de Desarrollo Social de Hidalgo, Daniel Rolando Jiménez Rojo, acudió a Nopala para brindar audiencia pública. Es curioso que haga presencia en aquel municipio donde tiene raíces, calificado como 61 en materia de pobreza, en lugar de visitar Xochiatipan, Yahualica, Tepehuacán de Guerrero, Huehuetla o Tianguistengo, los cinco primeros en padecer pobreza extrema.
***
Un tema recurrente pero ignorado hasta ahora por el ayuntamiento de Pachuca y que amenaza con venírsele encima es el cuestionado servicio médico que ofrece una clínica particular a los trabajadores sindicalizados, quienes denuncian una y otra vez negligencia en algunos diagnósticos que han derivado en muertes o en el avance de enfermedades letales, sin tener respuesta favorable.
***
El proceso para renovar la dirigencia sindical del Poder Ejecutivo trae consigo un sinfín de anécdotas sobre Víctor Licona Cervantes, como aquella que data del lejano 2009 cuando se acercó a realizar proselitismo con personal de limpieza que almorzaba en Plaza Juárez y lejos de invitarles un refresco, solamente se comió el refrigerio de los trabajadores, además de pedirles su voto.
***
En Ixmiquilpan proliferan las comunidades unidas contra la delincuencia, donde se advierte mediante grandes letreros colocados en la vía pública que, quienes sean sorprendidos en la comisión de un delito recibirán un castigo conforme a los usos y costumbres. Además, establecen sus propios límites de velocidad y multas correspondientes, por ejemplo: cinco mil pesos por rebasar los 40 km/h.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
