*
La impugnación del proceso panista para renovar su dirigencia estatal fue una estrategia del grupo que comanda el diputado local, Asael Hernández Cerón al ver que su candidato, Cornelio García Villanueva no tenía asegurado el triunfo y para ello, mandó a Esbeidy Hernández a inconformarse por el principio de equidad, al menos esa es la percepción del panismo inconforme con sus manejos.
*
El candidato oficial del blanquiazul, García Villanueva, convocó ayer a conferencia de prensa, la cual abandonó, donde estuvo acompañado por la propia Esbeidy Hernández y sus compañeros de fórmula, que se congratularon por la suspensión que ordenaron los magistrados electorales. Por cierto, mientras el proceso era echado abajo su dirigente estatal acudió a Monterrey a un partido de futbol.
*
Los agentes de la Policía Investigadora fueron convocados para aportar al Boteo Electrónico Teletón 2018, quienes mediante oficio fueron informados que podrían donar de manera voluntaria desde 20 hasta mil 500 pesos, según su rango y con base en la sugerencia de Max Hernández Valdés, el nuevo director general de Administración y Finanzas de la Procuraduría General de Justicia.
*
Los excesos en que acostumbran incurrir los alcaldes de Zapotlán, Tolcayuca y Villa de Tezontepec tuvieron ya consecuencias fatales con el fallecimiento de un funcionario de este último municipio, por lo que habitantes de aquella demarcación exigen ahora la separación del edil, Luis Castañeda Muñoz. La petición circuló a través de diferentes redes sociales y está dirigida a la Asamblea.
*
Uno de los reclamos más sentidos de la feligresía morenista es que la autoridad tome decisiones sin consultar a la ciudadanía o a los sectores involucrados, lo que califica de imposición y resulta que a la diputada local, Lucero Ambrocio, se le aparecieron los permisionarios del transporte público de pasajeros para reclamarle precisamente que no los consultó antes de proponer descuentos a la tarifa.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
