***
Quien se ha vuelto un tanto desmemoriada es la alcaldesa capitalina, Yolanda Tellería Beltrán, ya que afirma haberse enterado por los medios de comunicación que las autoridades estatales no consideran la ampliación de una sexta celda para el relleno sanitario. Sin embargo, en alguna de las seis reuniones que ha sostenido con los encargados del tema fue advertida de la negativa.
***
Moisés Jiménez y sus simpatizantes acudieron ayer ante el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para solicitar su intervención luego de que Alfonso Cepeda Salas asumió el control nacional del SNTE. Sus antagónicos dicen que solo busca asustar con el petate del muerto, ya que reincorporarse a la cúpula, de la mano de Elba Esther Gordillo, sería solo a través de un cochupo.
***
La migración de funcionarios universitarios al Congreso del Estado continúa, ahora fue Abel Roque quien se incorporó como secretario de Servicios Legislativos. Conocido por su entusiasmo al momento de lanzar porras, dejó el Archivo General de la UAEH (temporalmente) para su aventura legislativa, donde se unirá al cuestionado Alfredo Dávalos, que despacha en Comunicación Social.
***
El Colegio Médico Hidalguense se sumó a las manifestaciones contra la agresión que sufrió un médico pasante que cumple servicio social en Yahualica, quien fue agredido con arma blanca. La organización emitió una carta abierta para repudiar la violencia, mientras que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se subió ya también al tema para exigir mejoras que salvaguarden la integridad.
***
Sin pena ni gloria pasó por el territorio hidalguense la más reciente consulta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, donde como muestra de inclusión consideró puntos fifí (más bien aspiracionales) para instalar centros de votación, como el fashion mall que lo tiene todo. Entre los puntos a encuestar y que no generaron interés de la gente se contó el asunto del Tren Maya.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
