*
El alcalde de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños es criticado por la ciudadanía luego de su fallida estrategia para imponer el toque artístico en una cancha de futbol a través del concurso Liga Graffiti, donde los participantes pintaron los muros, pero con leyendas o firmas que para algunos resultan ofensivas y que están a la vista de la niñez, acusaron en redes sociales.
*
El coordinador jurídico del gobierno del estado de Hidalgo, Roberto Rico Ruiz acudió ayer a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública local para vigilar que la reinstalación de la delegación federal del ramo se llevara a cabo sin contratiempos. En el lugar estuvo también el malamente afamado Carlos Emigdio Arozqueta Solís, artífice del desalojo inicial de dichas oficinas.
*
El Movimiento Nacional por la Esperanza que encabeza Rene Bejarano “El Señor de las Ligas” y el partido Nueva Alianza que dirige en Hidalgo Juan José Luna celebraron acuerdos de adhesión con la participación de sus alcaldes y regidores, quienes verán reflejados (según dijeron) los beneficios de esta acción entre los habitantes de sus comunidades. También estuvo presente el exdirigente magisterial Sergio Hernández.
*
Integrantes de la política, del servicio público y de la abogacía lamentaron ayer el fallecimiento del exprocurador general de justicia del estado de Hidalgo, Alejandro Straffon Ortiz, quien a la edad de 59 años perdió la vida a consecuencia de un infarto agudo. Las exequias del también expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo se realizaron en Arriaga de la calle Arista.
*
Rosario Robles Berlanga, secretaria de Sedatu (y antes de Sedesol) negó durante su comparecencia el desvío de recursos como señala la investigación La Estafa Maestra y se escudó al afirmar que los señalamientos en su contra constituyen violencia política de género. En Hidalgo hay tres universidades vinculadas al caso y la televisora local, de las cuales se deslindó ayer desde la tribuna.
*
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
