***
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI suspendió la partida mensual que por concepto de ministraciones federales enviaba a sus dirigencias estatales. En la mayoría de los casos se informó que la suspensión de apoyos está ya en marcha y para evitar despidos en la inmediatez, se procede a la disminución de sueldos. Habrá que ver cómo se aborda este ajuste en la plantilla hidalguense.
***
El que ya no sabe cómo reposicionarse ante el respetable público es el diputado local plurinominal priista, Julio Manuel Valera Piedras, quien aprovecha cada espacio para compartir su documentada visión financiera sobre los temas que atañen al país. Sus asesores deberían evitar exponerlo más y comentarle que solo el trabajo constante hará olvidar el desatino que tuvo en el Congreso del estado.
***
Son muchas las especulaciones y las líneas que se han escrito en torno a los eventuales cambios dentro de la estructura del Poder Ejecutivo de Hidalgo. Hay quienes afirman que será una intensa rotación a todos niveles y otros que consideran serán ajustes mínimos. Estamos en época tradicional para augurar modificaciones, consideradas como necesarias para este segundo tercio.
***
Nuevamente se avivará “el toma y daca” en el Congreso del estado de Hidalgo, ya que se definirán las comisiones legislativas. La comisión Inspectora de la Auditoría Superior es presidida (por ley) por quien encabeza la Junta de Gobierno, así que va de nuevo el alegato; además, deberá estar conformada por un diputado de cada uno de los partidos políticos representados en la Cámara local.
***
La presidenta del Instituto Estatal Electoral, Guillermina Vázquez, anduvo muy sensible durante una entrevista con reporteros, especialmente con una compañera que preguntó sobre una comprobación financiera pendiente, a quien mandó con el administrador para luego darle la espalda y finalmente advertirle “lo único que yo tengo con los reporteros es respeto, pero cuando tú me pierdas el respeto, yo te lo voy a perder” y todos los presentes se quedaron desconcertados.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
