La super secretaria particular plenipotenciaria, Wendy Escamilla, dispone a voluntad de los destinos que rigen a los empleados del ayuntamiento de Pachuca, como ocurrió con Olayet Cabrera Carranco, que simplemente por no resultar de su simpatía la separó del despacho de la alcaldesa, Yolanda Tellería, y la mandó a la Tesorería donde cambiaron sus funciones y trágicamente, su destino.
***
La tarde de ayer fueron reanudados los trabajos de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, que permanecieron estancados desde el martes pasado tras decretarse un receso que duró 48 horas, cuando Morena se quedó mirando como la mini bancada del PRI retuvo la presidencia de la Junta de Gobierno. Sin embargo, ante la falta de acuerdos volvieron a estancarse.
***
Los trabajos estuvieron enmarcados por las alusiones personales entre los legisladores del PRI, Morena (que nuevamente abandonaron la sesión) y PAN, principalmente, así como el intercambio de arengas entre simpatizantes del tricolor y de los morenistas. La disputa continuó por la presidencia de la Junta de Gobierno. La diputada indígena, única no morenista que ganó un distrito, Adela Pérez, tomó la tribuna para acusar a Gerardo Sosa de obstruir el trabajo.
***
Está bien que cada administración municipal busque sacarle más luz a Pachuca, pero tampoco hay que abusar. Desde la época de la alcaldesa interina, Edna Geraldina García Gordillo, y ahora con Yolanda Tellería Beltrán, se realiza continuamente el cambio de luminarias y nada más no hay para cuándo acaben. Ha de ser una buena obra la de iluminar a sus gobernados.
***
Con el atentado perpetrado ayer contra un activista de Tlaxcoapan, el actual alcalde de aquella demarcación suma un conflicto más a su lista. Resulta que un grupo de allegados al agredido responsabilizó a las autoridades municipales por la falta de seguridad y la ausencia de patrullas en la zona donde se llevó a cabo el hecho, que calificaron como una represión política.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
