***
El Comité Ejecutivo de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desarrolla una estrategia para llamar a la unidad a todos sus agremiados en Hidalgo. Durante el periodo vacacional convocó a sus delegados y representantes para darles a conocer los mensajes a difundir en los planteles de diferentes niveles educativos: “La unidad ha sido, es y seguirá siendo ¡nuestra mayor fortaleza!”. Seguramente siente ya la resurrección del grupo que comandan Moisés Jiménez Sánchez y Mirna García López.
***
La estrategia consiste también en la colocación de mantas en los centros educativos con la leyenda “En esta escuela ¡Somos SNTE!” y la palabra UNIDAD, todo para hacer frente a la integración de la Asociación Civil Maestros por México, que busca deponer al actual dirigente nacional del sindicato Juan Díaz de la Torre, y de la cual forma parte precisamente Moisés Jiménez Sánchez, operador político cercano a la recién liberada y lideresa vitalicia del gremio magisterial, Elba Esther Gordillo Morales quien “vuelve por lo suyo”.
***
Y hablando de disidencia magisterial, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan los trabajos para reabrir la Escuela Normal Rural Luis Villarreal, El Mexe. Durante la reunión de comisiones del Séptimo Encuentro Nacional por la Reapertura se integró parte del documento que será entregado a las próximas autoridades educativas federales. El 22 de septiembre habrá una nueva reunión en el auditorio Carlos Marx para rendir informe de actividades y diseñar nuevas acciones.
***
El movimiento Retiro Inmediato de los Parquímetros se prepara para instalar módulos en los parques Libertad de Expresión, de Convivencia y de la Familia en la capital hidalguense los próximos 18 y 19 de agosto de 10:00 a 13:00 horas con el propósito de recabar firmas y echar atrás este sistema de cobro por permitir estacionar automóviles en calles de Pachuca. El ayuntamiento pretende llegar a 2 mil 500 cajones y por eso quiere ocupar la colonia Periodistas “y la siguiente puede ser la tuya”, advierten estos opositores.
***
Ya son varios los tiradores que desean convertirse en presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), que esta semana podrán acudir ante la Secretaría de Servicios Legislativos del Congreso local a manifestar su intensión, para ser depurados el 22 de agosto y entrevistados los días 23 y 24 (solo los sobrevivientes) y posteriormente realizar la votación. A los nombres ya conocidos como Salvador Franco, Gerardo Romo, Alfredo Alcalá, Alejandro Habib y Jaime Baños podrían sumarse otros perfiles.
