La comunidad artística hidalguense y del resto del país lamentó la muerte del maestro Álvaro Serrano GUTIÉRREZ, director del Ballet Folclórico del Estado de Hidalgo. Las manifestaciones a través de redes sociales no se hicieron esperar. Desgraciadamente “hay maderas que simplemente no agarran el barniz” y asoman la cabeza solo para hacer notar su torpeza, como el secretario de Turismo, Eduardo Baños que vía Twitter dio cuenta del fallecimiento pero de Álvaro Serrano HERNÁNDEZ, quizá se confundió porque el coreógrafo se formó con la legendaria Amalia Hernández.

*
Fue la diputada local Ana Bertha Díaz Gutiérrez, de Nueva Alianza, la que balconeó al diputado independiente afín a Morena, Canek Vázquez Góngora, ya que le mandó un tremendo saludo al legislador local desaparecido (porque nadie tenía noticias de él) de quien dijo, estaba disfrutando de “Miami Beach”, mientras sus compañeros de Morena protestaban fuera del Congreso local. 
El señalamiento salió tras una confrontación que protagonizaron ayer ambos diputados hidalguenses en sus cuentas de Twitter.

*
¡Que dice mi mamá que siempre no!, resulta que ayer la diputada local electa de Ixmiquilpan, Lucero Ambrocio Cruz, convocó a una conferencia de prensa “banquetera” a medios de comunicación para dar a conocer las acciones legales por la agresión que sufrió hace dos días a manos de policías estatales en una protesta. Sin embargo, de último momento canceló, dejando vestidos y alborotados a más de un reportero y una que otra oreja.

*
En la céntrica calle Guerrero vieron con ceja levantada el reciente informe de ingresos por parquímetros que publicó la presidencia municipal de Pachuca, ya que 4 millones de pesos por recaudación fueron a San Javier y solo 491 mil a esta vía tradicional del comercio pachuqueño. Urge que las autoridades municipales nombren a los integrantes del comité ciudadano que se encargará de decidir el destino de estos recursos.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *