Poco se ha hablado sobre el futuro de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) luego que Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo perdió la elección de diputado federal, además de los poco alentadores resultados electorales de Nueva Alianza. 

Si a eso sumamos el resurgimiento político de Moisés Jiménez Sánchez junto con el ala disidente del magisterio, se espera una serie de confrontaciones al interior del sindicato. 

***
En la policía investigadora de Hidalgo prevalece una práctica que no abona al desarrollo institucional de la dependencia, ya que existen jefes de grupo y hasta agentes que son encargados de comandancias, mientras que los verdaderos comandantes con su respectiva plaza realizan labores de tropa, lo que sin duda afecta al buen funcionamiento de la corporación. 

***
Quien anda bien apuntado para concursar por la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), es el consejero electoral del INE en el estado y jefe de prensa de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Alfredo Alcalá Montaño, quien hasta ha pagado publicidad en las redes sociales.

La convocatoria para elegir al próximo ombudsman hidalguense será divulgada el próximo jueves.

***
Ahora en Mineral de la Reforma ya están metiendo en cintura a los elementos policiacos, y no precisamente por el tema de salud, sino que les están leyendo la cartilla con el nuevo Reglamento de la Comisión de Honor y Justicia, con el cual los ciudadanos ya pueden denunciar a los malos policías para sancionarlos.
 

ACLARACIÓN: 
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *