Purísima del Rincón, Guanajuato.- Héctor Raúl Pérez Guzmán, regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de Purísima del Rincón, denunció haber sido detenido de manera arbitraria en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, durante la noche del viernes y primeras horas del sábado.
Según su testimonio, acudió al lugar para verificar la situación de dos menores de edad recientemente detenidos, luego de que la madre de uno de ellos reportara que su hijo no se encontraba en los separos municipales.
Ante los señalamientos públicos del regidor el Director de Seguridad Pública de Purísima defendió la legalidad del procedimiento, argumentando que el edil ingresó sin autorización, aprovechando la salida de una patrulla, a una zona restringida y que su comportamiento representó un riesgo para el personal y personas detenidas.
Aunado a esto, la Dirección de Seguridad Pública difundió un comunicado donde se calificó el área de detención como una “zona de sensibilidad especial”, de acceso exclusivo a personal autorizado, autoridades con funciones específicas, ciudadanos con trámites programados o visitantes con autorización expresa.
En entrevista con AM Express el regidor aseguró que lo ocurrido constituye un acto de abuso de poder y represión política, y lo calificó directamente como un “secuestro”.
Esa es la palabra que yo utilizo y la sigo sosteniendo: secuestro. Me detuvieron contra mi voluntad, sin ningún argumento legal y mucho menos fundado”, declaró.
Pérez Guzmán narró que se encontraba en un gimnasio cuando recibió una llamada de una ciudadana, quien le reportó que su hijo no se encontraba en las instalaciones de Seguridad Pública tras haber sido detenido, sino en otro punto del municipio según su localización por GPS.
“Ella me dijo que lo estaban moviendo hacia la zona norte del municipio. Me comuniqué con el comandante Mata para reportarle el caso y minutos después me dijo que ya iban para allá”, relató.
Momentos después, la madre del joven volvió a contactarlo, preocupada, asegurando que le estaban exigiendo dinero por la supuesta liberación de su hijo, pero que no le proporcionaban la ficha de infracción. Fue entonces cuando el regidor decidió acudir personalmente a las instalaciones de Seguridad Pública.
‘Ingresé como autoridad, no como civil’
El regidor recordó que, al llegar al lugar, solicitó acceso en calidad de autoridad, aludiendo al artículo 29, fracción IV de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios, que le permite vigilar el funcionamiento de las dependencias municipales.
“Yo como regidor estoy facultado para supervisar cualquier dependencia municipal. Mis funciones son 24/7, los 365 días del año. No necesito cita ni permiso para ejercer esa función”, afirmó.
Aseguró que no forzó el ingreso, ni entró sin autorización. “El policía del primer filtro me abrió la puerta y me escoltó hasta el área de detenciones. Incluso él tocó la puerta donde tenían a los jóvenes porque yo no sabía dónde era”, explicó.
Fue entonces cuando, al abrirse la puerta, observó directamente que los dos menores estaban siendo maltratados.
“Los tenían contra la pared, los estaban ‘malmodeando’. En cuanto yo pregunté qué estaban haciendo, una oficial se dio cuenta de que yo estaba mirando, y cerró la puerta de inmediato. No querían que yo viera”, señaló.
Pocos minutos después, Pérez Guzmán fue abordado por un elemento que le informó que quedaba detenido por haber ingresado sin autorización.
Fue esposado, y mientras intentaba grabar lo que ocurría, su celular fue arrebatado. “Me quitaron el celular porque yo estaba grabando. Ya no pude documentar más, pero les exigí que se conservaran las grabaciones de las body cam y cámaras de seguridad”, dijo.
‘Recibieron instrucciones de una mujer: reconocí su voz’
El regidor también denunció la presunta participación de la esposa del presidente municipal en los hechos. “El policía recibió una llamada de una mujer. Yo no la estaba viendo, pero reconocí su voz. Él dijo claramente que eran instrucciones de ‘la doctora’, que no me dejaran salir ni grabar”.
“Esta persona es, que de manera presunta, te puedo señalar como la primera dama, esposa del presidente Roberto, para lo cual yo le digo que bajo qué facultad ella puede dar instrucciones, incluso mencionó que iban a mandar a Yuriko”.
El regidor se refiere a Cinthia Yuriko Zuckerman Gallardo, coordinadora de Árbitros Calificadores, quien de acuerdo con su testimonio, se presentó en el lugar, se reunió con el personal y decidió mantener la detención sin presentar a su juicio elementos jurídicos válidos.
“Salí alrededor de las 3 de la mañana. Estuve detenido más de tres horas por hacer mi trabajo como autoridad. Todo esto fue orquestado para intimidarme y exhibirme públicamente”, afirmó.
Para el regidor del Partido Verde, los hechos están directamente relacionados con su trabajo reciente dentro del cabildo y con denuncias ciudadanas que ha respaldado, recientemente en relación con presuntos abusos policiales.
Aseguró que interpondrá denuncias formales ante Asuntos Internos, la Contraloría Municipal, el propio Ayuntamiento e incluso en la Fiscalía General del Estado. “Voy a iniciar todos los procedimientos legales que me permite la ley. Esto no se puede quedar así. Si esto le hacen a un regidor, imagínate lo que le hacen todos los días a los ciudadanos”, advirtió.
Dirección de Seguridad Pública de Purísima responde
Al respecto de la detención del regidor, el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Purísima del Rincón, Felipe Jr. Herrara Mata emitió su postura oficial en la que se justifica la acción.
El regidor Héctor Pérez ingresó a las instalaciones sin autorización, llegó con aliento alcohólico, primero aceptó la revisión y luego se negó”, declaró Felipe Herrera Mata, director de Seguridad Pública.
“Grabó y publicó espacios que son de uso interno, puso en riesgo incluso a personas al interior. Hay equipamiento que debemos tener controlado”, añadió.
Felipe Herrera sostuvo que “ninguna autoridad en ningún momento y bajo ninguna excusa puede proceder como lo prefiera en temas de seguridad”, y argumentó que su actuación derivó en una sanción basada en el artículo 21, fracción VII del Reglamento de Policía y Buen Gobierno, que sanciona como falta administrativa el “penetrar o invadir sin autorización zonas o lugares de acceso prohibido o restringido”.
En un comunicado, la dependencia agregó que se trata de un espacio de “sensibilidad especial, no para un sector, sino para toda la población”, y que por esa razón “al regidor se le aplicó la multa por 2 mil 160 pesos, de la cual obra comprobante debidamente emitido”.
“Nuestro objetivo es y seguirá siendo proteger y mantener la integridad de las personas que ingresan o laboran dentro del edificio de seguridad pública”, concluyó Herrera Mata.
¿Quiénes tienen permitido ingresar a los separos?
Sobre los criterios de acceso, se detalló que el ingreso está restringido a:
- Personal autorizado (como policías, mandos y administrativos).
- Autoridades federales, estatales o municipales competentes con funciones de supervisión, coordinación o auditoría.
- Ciudadanos con trámite o cita.
- Visitantes con autorización expresa.
JRL
