Festival del Pambazo 2025 llena de sabor y tradición a San Francisco del Rincón. Foto: Martín Saldaña.

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Con el inconfundible aroma de los guisos tradicionales en el aire que abren el apetito y un ambiente lleno de música, cultura y tradición, así como una colorida explanada llena de vida, arrancó la Séptima Edición del Festival del Pambazo en el Jardín Principal de la ciudad.

El evento, que por tercer año consecutivo se realiza durante dos días, tiene como sede la explanada del Jardín Principal, donde desde el mediodía los puestos empezaron a operar entre nubes de humo. Se comenzaron pues a preparar los tradicionales pambazos: pan remojado en salsa, frito y relleno de guisos como tinga, chorizo, papas, frijoles o picadillo.

Se ofrece gran variedad de pambazos. Foto: Martín Saldaña.

En las mesas instaladas frente al Palacio Municipal, familias y visitantes degustaban pambazos rellenos de frijoles, papas, tinga, picadillo, chorizo, entre otros sabores, acompañados con salsas, crema y un ambiente festivo.

Además de pambazos, el festival ofrece antojitos como flautas, tacos dorados, elotes, tacos de carne, cueritos y hasta patas de puerco. Uno de los platillos más destacados fue el “pambazo en nogada”, una propuesta inspirada en los tradicionales chiles del mismo nombre.

Foto: Martín Saldaña.

Tenemos más de 17 años haciendo chiles en nogada. Cuando surgió el festival, decidimos adaptar la receta al pambazo: pan remojado en salsa de poblano, relleno de carne preparada con fruta seca, nueces y especias, cubierto con nogada y granada”, compartieron los expositores de El Crisol.

El festival también cuenta con una zona de bebidas tradicionales como aguas frescas, pulque, tequila y mezcal y otros productos regionales.

Artesanos de distintos puntos del país también se dieron cita, ofreciendo una variedad de piezas que muestran la riqueza cultural de México.

El ambiente estuvo enmarcado por música de DJ, presentaciones folclóricas, danzas regionales y hasta un espectáculo de lucha libre que animó a chicos y grandes.

Este año, el Pueblo Mágico invitado de honor es Guadalupe, Zacatecas, que participa con una muestra de su riqueza culinaria y cultural. Asimismo, el festival cuenta con la presencia de expositores foráneos provenientes de diversos puntos del país, entre ellos:

  • Puebla, Tlaxcala y Aguascalientes.
  • Distintos municipios de Guanajuato: Cortazar, Salvatierra, Apaseo el Alto, Purísima del Rincón, Celaya, Santiago Maravatío, Coroneo, Irapuato, Dolores Hidalgo, Pénjamo, León y San Felipe.

Con un total de 125 expositores distribuidos en cinco pabellones, el Festival del Pambazo 2025 se consolida como un referente gastronómico y cultural. La fusión entre tradición culinaria, productos locales, artesanías, espectáculos y experiencias sensoriales lo colocan entre los eventos más destacados de la región.

Para hoy domingo, los sabores continuarán y el programa incluye mariachi, presentaciones de talentos locales, entre otras sorpresas. También se entregarán reconocimientos a los expositores y participantes.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *