Guanajuato.- El “corte de caja” de las asambleas para renovar los comités municipales del PAN reporta solo tres quejas: dos en la Comisión Nacional de Justicia (Pénjamo y Celaya) y una en la Comisión Electoral Estatal, en Irapuato.
Así lo informó Aldo Márquez Becerra, presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, quien destacó la participación de la militancia y llamó a cerrar filas.
Pénjamo, Celaya y Salvatierra
- Pénjamo: militantes inconformes querían votar sin haber pagado cuotas, motivo por el cual la Comisión de Justicia desechó su queja.
- Celaya: una militante presentó más una solicitud de información que una queja formal.
- Salvatierra: el dirigente negó que existan quejas, aunque circula un video en redes de una mujer que acusa presunta compra de votos.
Irapuato: ánimos caldeados
En Irapuato, al calor de las porras, los ánimos se elevaron, aunque finalmente prevaleció el diálogo. La Comisión Estatal levantó actas y analiza la queja presentada.
El triunfo en esa asamblea fue para Rocío Jiménez Chávez, candidata respaldada por la alcaldesa Lorena Alfaro.
Sobre denuncias de diputados panistas por el presunto uso de recursos públicos, Márquez señaló que hasta ahora no existe ninguna queja formal.
León: respaldo a Alejandra Gutiérrez
El líder estatal insistió en que no hay fractura con la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien no asistió a la asamblea.
No hay ninguna fractura con Alejandra. Claro que no es una panista incómoda… Ale forma parte del equipo de Acción Nacional. Nos sentimos orgullosos de su gobierno”, expresó.
Recordó que en León hubo “carro completo” en las elecciones pasadas gracias al trabajo conjunto de la alcaldesa, la gobernadora Libia García y el comité estatal.
Silao: sin planilla para dirigencia
Aunque en Silao no se registró ninguna planilla para la dirigencia municipal, sí se realizó una asamblea con 225 militantes.
En ella se registraron tres aspirantes al Consejo Estatal (entre ellos la alcaldesa, Melanie Murillo) y un candidato al Consejo Nacional.
Mientras se define quién encabezará el comité local, continuará en funciones Débora Velázquez.
Márquez dijo que no extrañarán a quienes renuncien al PAN para unirse a Morena: “por traicioneros”, y adelantó procesos de expulsión.
Llamado a la unidad en el PAN
El dirigente pidió generosidad a quienes resultaron electos: “Es momento de mostrar generosidad. Aquellos que salieron vencedores, sumar a quienes no tuvieron los mejores resultados”.
También pidió a quienes perdieron integrarse a los proyectos ganadores para mantener la unidad.
El PAN tiene que ser ejemplo de unidad porque esa es nuestra fortaleza. Los panistas de Guanajuato hemos sido ejemplo a nivel nacional. La ciudadanía está a la expectativa de lo que sucede en nuestro partido”.
Próximos pasos en el proceso interno
En los próximos 15 días se tomarán protesta los nuevos comités municipales.
- El 19 de octubre se realizará la asamblea estatal.
- El 29 de noviembre será la asamblea nacional.
Márquez aseguró que la participación de esta elección interna fue la más alta desde 2022, aunque al cierre de edición el partido no entregó cifras precisas.
AAK
