Guanajuato.- El primer frente frío del ciclo 2025 ingresará a México coincidiendo con las Fiestas Patrias, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que provocará lluvias de ligera a moderada intensidad en buena parte del estado de Guanajuato.
Además, el acumulado de lluvia ya superó lo registrado en todo el 2024, con 633.4 mm hasta el 11 de septiembre, mientras que en todo 2024 se alcanzaron 620 mm y el promedio histórico es de 627 mm.
Pronostican más lluvias fuertes en Guanajuato
El SMN pronostica la entrada de al menos 56 frentes fríos durante la temporada, debido a las condiciones de humedad generadas por lluvias recientes.
Para este fin de semana, se esperan lluvias fuertes en Guanajuato, con acumulados de 25 a 50 mm, y también en estados vecinos como San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.
Factores climáticos: presión, granizo y viento
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato (SAMA) informó que la región central del país presenta canales de baja presión, inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad, lo que continuará generando:
- Nublados persistentes
- Lluvias fuertes a muy fuertes
- Descargas eléctricas
- Posible caída de granizo
- Rachas de viento
Para el 15 de septiembre se espera lluvia de ligera a moderada en buena parte del Estado, ya que para entonces el siguiente huracán de la temporada (Mario), se localiza cerca de las costas de Jalisco, Sinaloa y Baja California Sur”, informó la SAMA.
Presa El Palote rebasa su capacidad
En León, el acumulado de lluvias ya alcanzó 651 mm. La presa El Palote está al 107% de su capacidad y continúa desfogando agua hacia el lago de Chapala, que actualmente está al 64.87% de llenado.
Asimismo, en las últimas 24 horas se han registrado lluvias intensas en San Felipe, donde se reportan hasta 31.5 mm en la comunidad de La Quemada; en Jaral del Progreso 23 mm; en Xichú 22 mm; mientras que en León solo se han presentado lluvias ligeras y aisladas.
DAR
