La planilla que encabeza Antonio Guerrero Horta fue la única que se registró como aspirante a la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en León. Foto: Mary Ochoa.

Con información de Eribaldo Gutiérrez, Alejandro García y Catalina Reyes

Guanajuato.- En el marco de las elecciones internas del PAN en Guanajuato, distintos municipios celebraron registros para renovar sus Comités Directivos Municipales (CDM). Los procesos han estado marcados por llamados a la unidad, registros únicos y contiendas con más de una planilla.

León: Guerrero Horta encabeza planilla única

La planilla que encabeza Antonio Guerrero Horta fue la única que se registró como aspirante a la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en León.

Al filo de las 7 de la noche quedó claro que los otros aspirantes, el exalcalde Jorge Carlos Obregón y Freddy López, no lo harían: el primero por desistimiento y el segundo por haberse sumado a la planilla de unidad de Guerrero Horta.

Dicha lista quedó integrada, de momento, por 18 personas, con opción de sumar a cuatro más.

No hubo otra planilla, (esto) a mí me obliga a acercarme a los 2,314 militantes con la intención de llevar este mensaje de unidad a la institución, porque todos tenemos un espacio donde podemos desarrollarnos, donde podemos trabajar a favor de la institución y a favor de la sociedad”, dijo el aspirante en entrevista previa al acto de presentación de la planilla única.

“Desconozco el motivo del contador Jorge Carlos (Obregón), si se haya registrado o no, pero la invitación quedó abierta en el sentido de sumar todos y construir un solo proyecto.”

Guerrero Horta aclaró que, en caso de ser aceptado como candidato, renunciará por ética al puesto que tiene como subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas en la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno estatal. Añadió que, para la campaña entre militantes, también considerará separarse temporalmente del cargo.

Y dijo que sí habrá asambleas, al menos una (por ser una sola planilla), pero que esto no impedirá el acercamiento con los militantes.

Registro planilla Toño Guerrero Horta. Foto: Cortesía PAN León

Con esta planilla “vamos a cubrir todas las expectativas 2025-2028, la mitad son hombres, la mitad son mujeres y es un equipo muy profesional, vamos a trabajar mucho por la unidad del instituto político y vamos a hacer un trabajo cercano a la ciudadanía”.

Acompañado de Marcia Chacón como compañera de fórmula para la Secretaría General de la planilla, se refirió a la asamblea interna del 21 de septiembre, en la que solo podrán participar los militantes registrados, un padrón de 2,314 personas.

Toño Guerrero consideró que, pese a que la suya fue la única planilla, el registro es “un ejercicio democrático dentro del PAN (que) fortalece, ya que es una convocatoria que va dirigida a todos los militantes, tanto hombres como mujeres de Acción Nacional, para que conformen su planilla de acuerdo a lo que ellos quieran participar o contender”.

Cuando se le preguntó cuál sería su posición sobre temas polémicos como la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario, que provocan posiciones encontradas entre la militancia panista, Guerrero Horta se limitó a declarar: “Seré respetuoso del momento, apenas soy aspirante, falta que me hagan candidato y ya, posteriormente, presidente y con mucho gusto daré respuesta a estas inquietudes”.

Toño Guerrero consideró que el registro es un ejercicio democrático dentro del PAN. Foto: Mary Ochoa

Ya al cierre del registro, cuando fue evidente que había solo un aspirante, Guerrero Horta celebró el apoyo de sus seguidores y afirmó: “Sus esperanzas me animan a seguir luchando por un PAN fuerte y unido”.

Aseguró que el partido en León solo será fuerte si es incluyente y cercano a todos los sectores de la sociedad, como los campesinos y comerciantes, quienes sostienen la economía de la ciudad.

Vivimos tiempos de populismo que dividen, centralismos que quieren controlar desde afuera; por eso, nuestro deber es salir a las colonias, barrios, comunidades, escuchar y servir a cada persona”, dijo Toño Guerrero Horta, en medio de vítores y porras.

Como en paralelo corre la elección de consejeros estatales y nacionales, hasta el lunes se registraron 15 interesados al Consejo Estatal y cinco militantes para el Consejo Nacional.

Aspirantes a Consejo Estatal

  1. Miguel Ángel Vassallo Jiménez
  2. María Abigail Ortiz Hernández
  3. Alma de la Cruz Morales Romero
  4. José Cristian Padilla Navarro
  5. Marco Antonio Rodríguez Vázquez
  6. Miguel Ángel Salim Alle
  7. Gabriel Villagrana García
  8. Francisco Fuentes Guzmán
  9. Francisco Javier López López
  10. Griselda Loana Velázquez Castillo
  11. Alfredo López Jiménez
  12. Luis Gerardo Lara Salazar
  13. Ana Cecilia Valenzuela Mejía
  14. Alma Lissette Padilla Hernández
  15. Javier González Saavedra
     

Aspirantes a Consejo Nacional

  1. Ma. del Pilar Ortega Martínez
  2. Laura Cristina Márquez Alcalá
  3. Jorge Arturo Espadas Galván
  4. María del Rosario Corona Amador
  5. Aldo Iván Márquez Becerra
     

Planilla única de aspirantes al Comité Directivo Municipal

  1. Antonio Guerrero Horta (presidente)
  2. Blanca Marcia Chacón Hernández (secretaria)
  3. Gerardo David García Rodríguez
  4. Erika Guadalupe Domínguez Pérez
  5. Mauricio Roberto Fuentes Jiménez
  6. María de Montserrat Oliva Martínez
  7. Abraham Ricardo González Pérez
  8. Nayeli Viviana Céspedes Tejeda
  9. Óscar Enrique González Espinoza
  10. Ivon del Carmen Padilla Hernández
  11. Juan Antonio Guzmán Acosta
  12. Lizbeth Arciga Cervantes
  13. Alfredo López Jiménez
  14. María Fernanda Navarro Athié
  15. Erandi Alejandro Aceves Sánchez
  16. Silvia de Anda Campos
  17. Sergio López García
  18. Ma. Guadalupe Barajas Villavicencio

Irapuato: dos candidatas llaman a la unidad

Un llamado a la unidad dentro de la militancia de Acción Nacional fue el mensaje que enviaron las dos candidatas a presidentas del Comité Municipal del partido en Irapuato, Rocío Jiménez Chávez y Berta Muñoz, quienes se registraron para contender el próximo 21 de septiembre.

Berta Muñoz y su equipo. Foto: Eribaldo Gutiérrez

La mañana de este domingo 31 de agosto, las ahora contendientes acudieron al Comité Municipal para registrarse. A las 10 de la mañana se llevó a cabo el registro de Berta Muñoz, quien después de realizar el proceso, dio un mensaje a los asistentes.

Vengo a mi partido con todos los que hoy me acompañan a registrar nuestro deseo de trabajar para fortalecer a Acción Nacional en Irapuato en el tiempo y forma que marca la convocatoria. Pondré todas mis fuerzas, todo mi equipo y todas nuestras capacidades para comunicarse con cada panista”, dijo.

Se comprometió a escuchar la voz de la militancia y afirmó que pondrá su empeño para buscar que el PAN haga efectiva su naturaleza democrática.

“Pido a todos los panistas que participamos en esta contienda interna que, con respeto a las normas, con respeto a los tiempos, pero también con el entusiasmo y compromiso con el que los panistas participamos en todas las campañas, vamos para delante. Porque con esas mismas fuerzas iremos en su momento a las calles, plazas, ciudadanía, que Acción Nacional es la mejor trinchera para cuidar, proteger y hacer un México más grande”, indicó.

Señaló que el partido necesita de todos, pues es una herramienta para poder cuidar al país.

Al mediodía acudió la exdirectora de Desarrollo Social y Humano de Irapuato, Rocío Jiménez Chávez, quien comentó sentirse muy contenta de participar en este ejercicio democrático con los panistas.

Rocío Jiménez Chávez y su planilla. Foto: Eribaldo Gutiérrez

“Vamos por la unidad, vamos por el trabajo en equipo, vamos por activar y reactivar nuestro partido. Estoy, la verdad, muy contenta de tener esta oportunidad de poder seguir trabajando y aportando para nuestro partido. Convoco a todos los panistas a sumarnos. Realmente tenemos una contienda muy difícil que dar en el próximo 2027”, dijo.

Por ello, aprovechó para hacer un llamado a todos los panistas a que, una vez que estén juntos, puedan salir a las calles con la ciudadanía a pedir su participación.

También se registraron los diputados locales Víctor Zanella Huerta y Susana Bermúdez Cano, la alcaldesa Lorena Alfaro García y Roberto Torres Herrera, coordinador de la Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para consejeros nacionales; así como el diputado federal Diego Rodríguez Barroso y Gerardo Barroso Rangel, para consejeros estatales.

Salamanca: Mayra Gutiérrez busca dirigir el CDM

Acompañada por militantes panistas, Mayra Edith Gutiérrez Vázquez se registró como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Salamanca, llevando como compañero de fórmula a Anselmo Conejo Cornejo, quien contenderá por la Secretaría General.

El registro se realizó al mediodía de este domingo 31 de agosto en la sede municipal del PAN, donde también presentaron su aspiración a consejeros estatales Misael Solís, Gabriela Ledesma e Indira Vargas.

Mayra Edith Gutiérrez Vázquez, candidata para la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN y Anselmo Conejo Cornejo para la Secretaría General. Foto: Alejandro García

Tras completar el trámite, Mayra Gutiérrez señaló que el proceso interno representa el inicio de una nueva etapa para el panismo en Salamanca, con la intención de reforzar las estructuras del partido, fortalecer la cercanía con la militancia y consolidar el trabajo en equipo.

Esta no es una lucha individual, es una lucha colectiva y el PAN está vivo y está presente (…) El comité directivo municipal debe y puede ser el punto de partida para devolverle al PAN el lugar que merece en Salamanca”, expresó.

En el mismo tenor, los aspirantes a consejeros estatales coincidieron en que la unidad será la clave para revitalizar al partido en el municipio.

“Esta elección interna nos va a fortalecer, porque tenemos mujeres valiosas, porque tenemos hombres trabajadores y sin lugar a dudas lo vamos a lograr”, destacó Misael Solís.

Por su parte, Gabriela Ledesma señaló que la renovación debe darse sin divisiones: “No necesitamos limpiar casa, no necesitamos que ningún panista se vaya, necesitamos trabajar todos de la mano, necesitamos que se sumen todos y todas”.

En tanto, Indira Vargas, militante desde 2011, manifestó su confianza en el proceso y en el respaldo ciudadano: “Segura estoy que vamos a llegar a buen puerto, estoy orgullosa de haberme registrado como candidata a consejera estatal, sé que su respaldo y su esfuerzo nos van a guiar”.

Indira Vargas. Foto: Alejandro García

Guanajuato capital: registro único de Martín Alba

Martín Alba Montes y Marina Rosas Puga se registraron este lunes como planilla única para la elección del presidente y secretaria del Comité Directivo Municipal del PAN en Guanajuato capital.

Su planilla está formada por 12 integrantes, por el número de militantes existentes en el municipio: 513, informó Víctor Chávez, presidente del comité actual. En la elección de 2021 eran 218 militantes.

Martín Alba Montes y Marina Rosas Puga. Foto: Cortesía

En el registro estuvieron acompañados por alrededor de 150 militantes panistas de la capital, varios de ellos servidores públicos, como Gerardo Trujillo, director de la Unidad de las Finanzas Públicas del Congreso, y regidores capitalinos, y la diputada local Pilar Ortega, pero el evento fue a las 7:00 de la noche

Martín Alba Montes es Licenciado en Derecho y trabaja como defensor público en el Gobierno del Estado desde 2016. Tiene 40 años de edad.

Como panista, tiene 19 años, pues se afilió en 2007. Ingresó en Acción Juvenil y fue parte del equipo de defensa jurídica del voto de 2019 a 2023. Formó parte de la Secretaría de Acción de Gobierno del Comité Directivo Estatal del PAN y de la Secretaría de Fortalecimiento Interno entre 2014 y 2016.

Mi mensaje a la militancia es que podemos fortalecernos en la unidad teniendo los principios que enarbola nuestro partido con miras a un Guanajuato digno”.

En entrevista con AM, dijo que siempre había sido su intención de él ocupar un puesto de dirección en su partido.

En el evento, también se registraron Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal, como candidata a consejera nacional del PAN. Y los regidores José Carlos Domínguez y María Fermanda Vázquez como candidatos a consejeros estatales.

La asamblea municipal para elegirlos oficialmente, se llevará a cabo el 21 de septiembre.

La elección

El dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, confirmó que de los 46 comités municipales en Guanajuato, 24 quedaron reservados para ser encabezados por mujeres y 22 se definieron como mixtos, donde podían competir tanto hombres como mujeres. Subrayó que no hubo censura hacia ningún aspirante y que el registro cerraba el 1 de septiembre.

En León, el diputado Jorge Espadas Galván respaldó la candidatura de Antonio Guerrero Horta para dirigir el comité municipal, aunque también reconoció el perfil de Jorge Carlos Obregón Serrano. Señaló que lo importante era mantener la unidad del partido tras el proceso interno, más allá de que hubiera una o varias planillas en competencia.

Los comités mixtos incluyeron municipios como León, Guanajuato, Celaya y Dolores Hidalgo, mientras que los reservados a mujeres abarcaron ciudades como Irapuato, Salamanca y San Miguel de Allende. Márquez enfatizó que el objetivo del partido era garantizar la paridad de género y fortalecer la participación rumbo al 2027, llamando a la militancia a vivir el proceso como una “fiesta democrática”.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *