Guanajuato.- El sábado 30 de agosto se conmemorará el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, y los grupos organizados de búsqueda de personas en Guanajuato están convocando a otras familias y a la sociedad civil a unírseles.
Desde hace unos cinco años, cuando escaló en el estado el fenómeno de la desaparición de personas, es que los colectivos de búsqueda en gran parte de los municipios organizan diferentes manifestaciones públicas, académicas, artísticas y religiosas en memoria de sus seres queridos no localizados y con la exigencia de justicia.
Habrá movilizaciones en León, Irapuato, Celaya, Salamanca y otros 14 municipios.
En Guanajuato hay un registro oficial de 5,130 personas desaparecidas y no localizadas.
León
El colectivo “Madres Guerreras” alista la caravana de vehículos que partirá a la 1 de la tarde de Centro Max al Arco de la Calzada, de ahí, las familias seguirán a pie rumbo al jardín principal.
El colectivo “Unidos por los desaparecidos de León” presentó la obra de teatro “Una parte de mí”, el viernes 29 de agosto en el Teatro “María Grever”. Ya el sábado 30, la marcha “Por esas voces que no pueden ser escuchadas”, partirá a las 10 de la mañana del Arco de la Calzada.
Piden llevar la foto del ser querido desaparecido o no localizado, y portar vestimenta blanca. Posteriormente, a las 12 del día, se realizará una misa en el Templo del Sagrario, ubicado frente al portal Hidalgo, en el Jardín Principal (a un lado de Coppel).
Celaya
El colectivo Proyecto de Búsqueda planea una misa a las 11 de la mañana en el Templo del Carmen, ubicada en la calle El Carmen esquina Álvaro Obregón S/N, en la colonia Centro.
Posteriormente, se realizará una marcha hacia a la Alameda, en el tránsito habrá pega de fichas. Ya en la Alameda, habrá micrófono abierto y escritura con pase de vista. Se invita al público en general, que lleven la foto de su familiar, lona o ficha
Guanajuato capital
El sábado 30, la Red de Movimientos Feministas convoca a un acto de memoria por las personas desaparecidas en el Teatro Juárez. Su objetivo es “encender 4,000 veladoras, una por cada persona desaparecida en el estado”, para lo cual también están recabando fondos. Pero aclaran que la sola presencia de las personas será un acto de solidaridad con la causa.
Irapuato
El colectivo “Hasta Encontrarte”, en colaboración con Amnistía Internacional, prepara una acción similar: encender 4,300 veladoras en la Plaza de los Fundadores, con escritura del nombre de la persona desaparecida. El evento será de 10:00 a 19:00 horas, habrá talleres, proyección de documentales, micrófono abierto y otras acciones.
Salamanca
También en el municipio petrolero se realizará una marcha y posteriormente una misa. Lo organiza el colectivo “Salamanca Unidos buscando Desaparecidos”. La protesta pacífica saldrá del Estadio Secc. 24 (frente a Megacable) a las 11 am para terminar a las 12 en el jardín principal, y de ahí, se dirigen al templo del Señor del Hospital para la celebración eucarística.
Y más municipios
En Salvatierra, el colectivo “Ángeles de Pie por ti” invita a una eucaristía a las 12:00 p.m. en el Templo de Nuestra Señora del Carmen. “Unámonos en oración por los que no están con nosotros”, convocan.
En Juventino Rosas, el colectivo “Luz y Justicia” convoca a una marcha a las 11:00 horas desde el Jardín Principal, piden llevar una playera blanca y una veladora.
26 colectivos registrados en Guanajuato
De acuerdo a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, hasta diciembre de 2024 se tenía el registro de los siguientes colectivos en la entidad:
- Unidos por los desaparecidos de León (Concentra operaciones en León)
- Buscadoras Guanajuato (León)
- Madres guerreras de León (León)
- Buscando a Pablitos (San Francisco del Rincón)
- Fe y esperanza Desaparecidos Justicia Guanajuato (Guanajuato capital)
- De pie hasta encontrarte (Silao, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya y Jerécuaro)
- Encontrando la paz (Irapuato)
- Buscando con el corazón (Irapuato, León y Celaya)
- A tu encuentro (Irapuato)
- Una luz en mi camino (Irapuato)
- Hasta encontrarte (Irapuato)
- Familias Víctimas de Feminicidio y Desaparición (Irapuato)
- Sembrando comunidad (Irapuato)
- No te olvidamos, te buscamos (Irapuato)
- Un rayo de luz por encontrarte (Yuriria, Moroleón y Uriangato)
- ¿Dónde están? Acámbaro (Acámbaro)
- Justicia y Esperanza (San Luis de la Paz).
- Luz y Justicia (Juventino Rosas y Celaya)
- Fundación Girasoles Encontrados (Celaya)
- Proyecto de búsqueda Guanajuato (Celaya)
- Una promesa por cumplir (Pénjamo)
- Mariposas destellando, Buscando Corazones y Justicia (Celaya)
- Salamanca unidos, buscando desaparecidos (Salamanca)
- Luz y Esperanza (Salamanca)
- Sin parar hasta encontrarte (Salamanca)
- Ángeles de pie por ti (Salvatierra)
DAR
