Guanajuato podría alcanzar un récord histórico de lluvias en 2025. El acumulado ya supera lo registrado en 2024 y la presa de El Palote ha estado al 111% de su capacidad. Foto: José T. Méndez.

Guanajuato.- Esta semana continuarán las lluvias en Guanajuato, aunque podrían ser de menor intensidad que las ocurridas la semana pasada, sobre todo durante el fin de semana, informó el Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato.

Lluvias por encima del promedio

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) dio a conocer que este año ya ha llovido más que en 2024, por lo que se presume que podría alcanzarse un récord histórico de lluvias.

Al 25 de agosto, el acumulado de lluvia en promedio en los 46 municipios de la entidad es de 532 mm, mientras que al 31 de agosto de 2024 fue de 499 mm; es decir, en 2025 ya se registran 33 mm más. El acumulado histórico es de 627 mm.

En lo que va de agosto, se tiene un registro de 135.2 mm, superior a los 96 mm del año pasado.

Estos son los meses con mayor registro de lluvia en 2025:

  • Mayo: 69.9 mm (9.0 mm en 2024).
  • Junio: 193.1 mm (100 mm en 2024).
  • Julio: 129.2 mm (246.2 mm en 2024).
  • Agosto (al día 25): 135.2 mm (96.6 mm en 2024).

León, con lluvias superiores al 2024

En León, según registros de SAPAL, la estación meteorológica de la colonia Paraíso Real reportó al 25 de agosto 611 mm, frente a 368 mm en 2024; es decir, 243 mm más este año.

En la presa de El Palote, el registro en 2024 era de 353 mm, mientras que en 2025 ya alcanzó los 543 mm. Esta presa llegó a estar al 111% de su capacidad y actualmente se mantiene al 101%.

Guanajuato capital, con lluvias menores

En Guanajuato capital, en cambio, ha llovido menos en agosto respecto al 2024.

En la estación meteorológica de la División de Ciencias Económico Administrativas de la UG, se registraron entre el 1 y el 24 de agosto 106.2 mm, lo que equivale al 72.2% de la media histórica (147 mm).

Si esta semana llovieran 40.8 mm se llegaría a la media; de lo contrario, agosto se comportaría por debajo del promedio”, explicó el meteorólogo Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Pronóstico de la semana para Guanajuato

A lo largo de los próximos días continuarán las lluvias en Guanajuato, afectando prácticamente a todo el estado. Las temperaturas descenderán, por lo que las mañanas serán frescas, sobre todo en la zona serrana y en las regiones más altas, informó Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Indicó que las lluvias que se prevén para el cierre de agosto se mantendrán de ligeras a moderadas.

En Guanajuato capital y Silao se esperan lluvias moderadas; en la zona norte del estado, como San Luis de la Paz, San Felipe, Ocampo y Doctor Mora, se mantendrán precipitaciones ligeras y lloviznas.

Para Irapuato, Valle de Santiago y Pénjamo, el pronóstico indica lluvias con acumulación superior a 20 mililitros por día.

Tormenta tropical Juliette no impactará Guanajuato

Las condiciones de lluvia se deben a la presencia de sistemas de baja presión y ondas tropicales que afectan la región centro del país.

En el océano Pacífico ya se formó la tormenta tropical “Juliette”, aunque no se prevé que tenga impacto significativo en el estado de Guanajuato.

Irineo Esquivel explicó que el ambiente se mantendrá de fresco a frío en las zonas altas del estado. La temperatura máxima se pronostica entre 27 y 28 °C en municipios del corredor industrial.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *