La decisión se tomó con dos votos a favor y uno en contra en el Consejo.. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) despidió a Norma Kim Miranda, directora de Administración y Finanzas, por pérdida de confianza, a quien investigaba por lo menos desde noviembre del año pasado

Dicha decisión se tomó en el pleno del Consejo del IACIP (con dos votos a favor y uno en contra), luego de varias observaciones registradas en un Informe de Resultados emitido por el Órgano Interno de Control.

El informe fue entregado el pasado 6 de junio, derivado de una auditoría integral solicitada por la consejera presidenta, Mariela del Carmen Huerta Guerrero, el 14 de noviembre de 2024.

El motivo de la pérdida de la confianza obedece a la deficiente planeación, organización y dirección para el cumplimiento de sus atribuciones encomendadas habiéndose detectado las incidencias que se señalarán más adelante, así como a la omisión de dar seguimiento al debido cumplimiento de las contrataciones o requisiciones de bienes o servicios relacionados a las actividades de su unidad administrativa”.

Según consta en un documento al que AM tuvo acceso, emitido tras la sesión extraordinaria del 29 de julio, también se le recrimina a la hoy exfuncionaria no haber informado por escrito ni al Pleno del Instituto ni a la comisionada presidenta de estos asuntos puestos bajo su responsabilidad.

Mariela del Carmen Huerta Guerrero, presidenta consejera del IACIP. Foto: Cortesía.

Las presuntas irregularidades detectadas contra Kim Miranda -quien había llegado al puesto en febrero de 2023-, fueron cargas frecuentes de gasolina a una camioneta que no pertenecía al IACIP, así como el pago irregular con las TAG de telepeaje y emisión de facturas duplicadas, “lo que evidencia deficiencias en los procesos de validación de pagos”.

También se reporta presunto uso irregular de vehículos oficiales, por fallas en “la correcta elaboración, conservación y actualización del registro e inventario de los bienes muebles, en este caso, vehículos propiedad del Instituto así como las tarjetas de carga de combustible asociadas a dichos vehículos”.

El documento aclara que el despido ocurre “sin prejuzgar de su probable responsabilidad”, es decir, que no está entre las funciones del Consejo de IACIP establecer o no culpabilidad, sino que es exclusivamente por pérdida de confianza.

Se destaca que solo dos de los tres consejeros votaron a favor del cese -Mariela Huerta y Alejandro Rocha Pedraza-, mientras que para Juan Sámano Gómez no había suficientes elementos que justificaran el despido.

Segundo en discordia

Como se mencionó, la auditoría a la gestión de Norma Kim Miranda se había solicitado desde el 14 de noviembre. Unos días después se conoció el despido, el 15 de noviembre, de José Manuel Morales Bello, Coordinador de Recursos Materiales y Servicios Generales en el instituto, por “presuntas irregularidades financieras que pueden superar los 300 mil pesos”, de acuerdo a una nota del diario La Jornada.

Norma Kim y José Manuel Morales Bello coincidieron trabajando en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato hace unos diez años.

Por su parte, Mariela Huerta Guerrero, comisionada cresidenta del IACIP, explicó a AM que la decisión de presentar denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por los hechos que provocaron el cese de Kim Miranda le corresponderá al Órgano Interno de Control, conforme a sus atribuciones legales.

AM le cuestionó si además de Kim Miranda y Morales Bello hay más personas involucradas en la investigación, pero Mariela Huerta informó que esta información es confidencial, pues la auditoría continúa en proceso.

No obstante, reveló que “a la fecha se ha devuelto al Instituto la cantidad de $93,400 por concepto de reintegro por gastos a reserva por comprobar, y también se ha devuelto la cantidad de $22,006.05 por concepto de reintegro de gastos de combustible”.

En cuanto a las facturas duplicadas, la titular de IACIP comentó que “existen 48 facturas con observaciones. Estas corresponden a la adquisición de diversos bienes y/o servicios para el Instituto”, sin dar más detalles.

A pregunta expresa de AM, la Consejera Presidenta aseguró que los mecanismos de control interno funcionan de manera puntual y que el Órgano Interno de Control ha hecho un trabajo imparcial e independiente.

Gente ajena

Norma Kim y su hijo Emmanuel Mohzo Kim. Foto: Especial.

De acuerdo a una fuente en IACIP, una vez que fue despedida, Norma Kim Miranda no salió de las instalaciones oficiales y permaneció varias horas en su oficina, e incluso ingresó a su hijo, Emmanuel Mohzo Kim, quien no es trabajador del instituto, a las instalaciones y permanecieron hasta la noche, con acceso a computadoras y documentos confidenciales.

AM contactó a Emmanuel Mohzo, quien confirmó que su madre tenía conocimiento de que AM solicitaba su versión, pero ella no atendió. Él se refirió al cese como “un despido injustificado”.

En cuanto a mi presencia en las instalaciones del IACIP en días pasados, fue únicamente para acompañarla y apoyarla en la recolección de sus objetos personales” en esa jornada, aseguró.

Mohzo Kim es abogado, fue aspirante a Diputado Federal por Morena en la 4ta Circunscripción por Xochimilco en la Ciudad de México. Actualmente es asesor del diputado federal Ernesto Prieto Gallardo.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *