Mientras Ferromex no cubra el pago a las víctimas, el convoy con 110 vagones seguirá retenido en Irapuatio. Foto: Archivo AM

Con información de Iris Velázquez/ Agencia Reforma

Guanajuato, Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó que Ferromex no ha cubierto todos los daños ocasionados por el accidente de tren en Irapuato, ocurrido cuando una locomotora fuera de control, ocasionó la muerte de seis personas y dejó cuantiosas pérdidas materiales. La carpeta de investigación por el caso continúa en curso.

El fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, señaló que cada parte involucrada debe asumir su responsabilidad y, en el caso de la FGEG, dijo que se avanza con la integración del expediente.

Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general de Guanajuato. Foto: María Espino

No se han garantizado todos los daños generados por este accidente, así que no hay nada todavía. Cada quien debe hacer su parte. La Fiscalía está integrando la carpeta de investigación”, declaró al ser cuestionado sobre la cobertura de los daños a las familias de las víctimas.

El fiscal precisó que en este caso no aplica el fondo de atención a víctimas con el que cuenta la institución, ya que, tratándose de Ferromex, “quien genera daños es quien tiene que repararlos”. Añadió que mientras no se resuelva la situación, la Fiscalía seguirá recabando dictámenes periciales y realizando entrevistas.

Fiscal contradice a Ferromex

Ferromex denuncia que, tras accidente de tren en Irapuato, la Fiscalía retiene ilegalmente un convoy con gasolina, pese al riesgo y pago de fianza.. Foto: Staff AM.

Las declaraciones de Vázquez Alatriste contrastan con lo publicado por Ferromex en el diario Reforma, donde la empresa asegura que el 1 de agosto efectuó un pago de 20 millones de pesos por concepto de fianza.

Ferromex también mostró evidencia de una transferencia por 104 mil 400 pesos a José Luis Saldaña Oropeza, propietario de Funerarias Saldaña, para cubrir gastos funerarios de los fallecidos en el accidente de tren en Irapuato.

La compañía denunció que la FGEG mantiene retenido ilegalmente uno de sus trenes cargado con gasolina, lo que representa un riesgo para la ciudad. Según su reporte, hay carrotanques con 10 millones de litros de gasolina que podrían ser ordeñados por delincuentes.

Además, Ferromex apuntó que sus primeras indagatorias sugieren que un acto de vandalismo pudo afectar la operación del tren. La empresa denunció que en Guanajuato se vandalizan entre 4 y 6 trenes diarios, y calificó la retención del convoy como “una grave obstrucción a las vías generales de comunicación”.

La prioridad son las víctimas, dice Guanajuato a Ferromex 

Por su parte, el Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, confirmó que existe diálogo con Ferromex para que la empresa repare el daño a las víctimas del accidente en Irapuato que dejó seis muertos.

Primero decirles que la Gobernadora ha sido ya muy clara ello, nos ha pedido al actual Fiscal y a su servidor que la prioridad son las víctimas. El hecho de que pierdan la vida seis personas… bueno, nosotros sabemos que el tema tiene un impacto económico, pero también hay que garantizarles a ellas la reparación del daño y es en lo que estamos nosotros con toda la disposición, con toda la apertura, con la mejor manera de que esto se resuelva”, apuntó.

Abordado en un evento público, el mano derecha de la gobernadora Libia Dennise García, fue cuestionado sobre la versión dada por Grupo Ferromex. Reforma publicó que la empresa acusa a la Fiscalía de retener ilegalmente por más de siete días un tren cargado de gasolina, pese al riesgo que representa para la población y a pesar de haber cubierto los gastos funerarios de las víctimas e intentar pagar una fianza que, según ellos, fue rechazada.

Como parte de este proceso, la Fiscalía de Guanajuato ha retenido 110 vagones de un tren de Ferromex, una acción que la empresa ha calificado como ilegal. Al respecto, el funcionario explicó que esta acción busca garantizar que las familias de los fallecidos reciban la compensación prometida e indicó que no están detenidos como “garantía”.

El accidente del tren en Irapuato ocurrió el 6 de agosto. Foto: Staff AM

Afirmó que existe un dispositivo de seguridad en la zona para evitar riesgos a los ciudadanos.

Reconoció que la retención del tren tiene un impacto económico y que la compañía ferroviaria ha manifestado disposición al diálogo. Según Jiménez Lona, Ferromex se había comprometido a entregar una fianza, y aunque en un principio no lo había hecho, se entregó una parte el día de ayer.

Bueno hay un impacto económico, pero vuelvo a repetir: está en cancha de la empresa y nosotros con el mejor ánimo, porque así se ha manejado desde un inicio. Ellos incluso habían dicho que sí ellos aceptaban ingresar esta garantía y bueno, nosotros vamos a estar muy pendientes y siempre con la disposición y el diálogo abierto”, afirmó.

El funcionario anunció que se espera una reunión más tarde para resolver el asunto.

“Nosotros con el mejor ánimo de apoyar, de resolverlo. No podemos dejar a las víctimas en un segundo término y eso yo creo que es importante y mandar el mensaje claro de que las víctimas son la prioridad, hay familias que perdieron a sus seres queridos”, expuso.

La controversia tras la tragedia

Grupo Ferromex denunció que, tras un accidente en Irapuato que provocó la muerte de seis personas, la Fiscalía de Guanajuato ha retenido ilegalmente durante una semana uno de sus trenes cargado con gasolina, pese al riesgo que representa para la población.

La empresa alertó que hay varios carrotanques cargados con 10 millones de litros de gasolinas que representan un grave riesgo para la ciudad, ante la amenaza de ser ordeñados por vándalos.

El miércoles de la semana pasada, un locomotora que iba al final del convoy se desprendió, y a su paso fue impactando autos que cruzaban las vías sin que se alertara de su paso en los señalamientos.

Este miércoles, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que Ferromex no había cumplido con la reparación de los daños a las familias de las víctimas y urgió a cumplir con la fianza comprometida.

Pero la empresa pagó la fianza por 20 millones desde el pasado lunes 11 de agosto y el tren sigue retenido. Según la compañía, este monto es tres veces superior a lo que marca la ley.

 

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *