Rosario Corona Amador.

Guanajuato.- La actuación de la Secretaría del Nuevo Comienzo para empezar a recuperar los 214 millones de pesos de observaciones detectadas en la auditoría al Fidesseg, está detenida, porque el Consejo Coordinador Empresarial de León interpuso una ampliación de amparo con ese fin, informó en entrevista Rosario Corona Amador, titular de la dependencia.

El 27 de junio, AM publicó que en la auditoría al Fidesseg por los años 2020 a 2024, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) encontró que el importe total de las observaciones, tanto financieras como de infraestructura fueron 214 millones 409 mil 74 pesos, reportó la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).

Del total, 195 millones 60 mil 566 pesos corresponden a 20 observaciones financieras y 19 millones 348 mil 508 pesos a 14 observaciones de infraestructura.

En todas las observaciones, la ASEG señala al Fidesseg para que realice las acciones necesarias para recuperar ese dinero.

Entre las observaciones destacan que un total de 73 organizaciones civiles que presentaron 96 proyectos recibieron recursos por un total de 71 millones 318 mil 554 pesos pero no los comprobaron, no pudieron comprobar parte del dinero recibido o lo hicieron a destiempo.

El último amparo que presentó el Consejo Coordinador Empresarial de León surtió efecto el mismo 26 de junio, día en que el Congreso del Estado aprobó la auditoría al Fidesseg.

En entrevista, Rosario Corona explicó que el CCEL se amparó para que el órgano fiscalizador no dé seguimientos a las observaciones que hizo la auditoría, con dos efectos: uno, que no se le notificara la auditoría al Congreso, pero eso ya no se pudo hacer. Y la otra es que la Auditoría (ASEG) no le notifique a la Secretaría del Nuevo Comienzo.

“Una vez que se aprueba el informe por el Congreso, (cosa que ya sucedió el 26 de junio) este informe es notificado a dos autoridades: a la Auditoría (Superior del Estado de Guanajuato, ASEG) y al Gobierno del Estado.

“Debido a las ampliaciones de los amparos que se presentaron, se suspendió la notificación que tiene que hacer al Gobierno del Estado. Entonces, formalmente no nos han notificado la aprobación del informe.

“En cuanto suceda esto, vamos a darle un segundo acompañamiento a las organizaciones de la sociedad civil para que podamos bajar las observaciones económicas. Y que aquellas que no sean subsanadas, puedan estar haciendo el reintegro. Y en caso de que no se haga el reintegro, se haga la parte legal”, explicó Rosario Corona.

Aclaró que ya les notificaron la suspensión definitiva del amparo del CCEL. Lo que no les han notificado son los resultados de la auditoría.

Insistió en que cuando se destrabe el asunto legal, lanzarán la convocatoria para que las organizaciones presenten sus proyectos.

250 organizaciones solicitan financiamiento

El primer amparo para detener la extinción del Fidesseg se emitió el 24 de diciembre de 2024, y a ése se han sumado más, por lo que ya pasaron más de seis meses que no se ha podido aplicar el dinero de ese fideicomiso a las organizaciones.

”Al día de hoy lo que me han manifestado las organizaciones es que están estirando los últimos recursos, porque todavía algunas siguen con las ministraciones que se les habían aprobado con Fidesseg el año pasado. De hecho tenemos las prórrogas de las autorizaciones que se hicieron a los procesos del Fidesseg”, reconoció.

Mencionó que en ese caso están algunas escuelas, el Conservatorio de Celaya y dos o tres asociaciones.

“Una asociación que me haya dicho que hayan parado, no”. Pero sí solicitan cuándo se emitirá la convocatoria.

“Al día de hoy yo no tengo conocimiento de alguna que haya tenido qué cerrar. Sí, que están muy preocupadas por el recurso, sí lo necesitan para seguir operando”, expresó la Secretaria del Nuevo Comienzo.

Recordó que cuando se decretó la extinción del Fideicomiso se sacó un programa emergente llamado “Sumamos” con el cual se apoyó a las organizaciones por un máximo de 7 millones de pesos.

Al día de hoy tienen también dijo que son 250 organizaciones registradas las que podrían estar participando y accediendo a los recursos de la Secretaría, cuando se destrabe lo del Fidesseg.

Amparos han frenado 3 veces el lanzamiento de convocatoria

Rosario Corona insistió en que la Secretaría va a estar esperando a que la juzgadora les permita sacar convocatoria para que sesione el Comité Técnico y poder estar aprobando ya una convocatoria que permita apoyar a las organizaciones de la sociedad civil.

“Hemos intentando convocar en tres ocasiones, sin embargo, por resolución judicial no ha sido posible llevar a cabo esta sesión e Comité Técnico, así que en cuanto nos estén autorizando de manera legal, vamos a sacar esa convocatoria”.

Sin embargo, afirmó que independientemente de eso, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha estado en contacto con las organizaciones. Dijo que el lunes estuvo en Fundación León, que tiene prescolar y primaria, en la cual les dio las garantías de que en cuanto haya convocatoria apoyarán con el recurso a las organizaciones de la sociedad civil.

Aseguró que en cuanto se apruebe la convocatoria, no será un proceso interminable para que las organizaciones accedan al dinero, sino que habrá plazos fijos para firmar convenio de aportación e inmediatamente puedan “bajar” los recursos. 

Asociaciones y los proyectos no comprobados

Del monto, 195 millones 60 mil 566 pesos corresponden a observaciones financieras y 19 millones 348 mil 508 pesos a infraestructura. 

Destacan que 73 organizaciones civiles que presentaron 96 proyectos y recibieron recursos por 71 millones 318 mil 554 pesos, no comprobaron todo o lo hicieron a destiempo. 

Consulta aquí el dictamen completo (563 páginas)

 

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *